fbpx Saltar al contenido

Verona

No es difícil entender por qué Verona es un destino tan popular para los turistas. Esta hermosa ciudad de Italia tiene no solo mucha historia; sino también ofrece muchas cosas que hacer para todo el mundo; desde los amantes de la cultura hasta los aficionados a la gastronomía; así también para los que quieren disfrutar de los hermosos paisajes de sus alrededores.
Esta guía le ayudará a planificar su visita a Verona y a descubrir sus mejores atracciones, desde los lugares más importantes hasta las joyas ocultas.

¿Qué ver en Verona?

Prepárese para sumergirse en la rica cultura de esta ciudad italiana; Verona es una de las ciudades más bellas de Italia, que atrae a miles de turistas cada día.

Verona está situada en la región italiana del Véneto; y tiene una población de más de 300.000 habitantes.

La ciudad es famosa por su teatro romano, la Arena de Verona, construida en el año 30 a.C. por Plauto y restaurada por Giulio Romano en la época del Renacimiento.

Encuentra el alojamiento ideal en Verona

Booking.com

Los 11 lugares infaltables para ver en Verona:

1. Arena de Verona

Este anfiteatro romano, el Arena de Verona, es uno de los mejor conservados de Italia y probablemente uno de los más bellos del mundo.

Construido en el año 30 d.C. por el emperador Augusto, se utilizó como escenario para las luchas de gladiadores hasta bien entrada la Edad Media.

En la actualidad, acoge representaciones de ópera y conciertos durante los meses de verano y otros eventos a lo largo del año.

Además, abre todos los días de 9 a 18 horas con entrada gratuita, excepto durante las representaciones, para las que es necesario comprar las entradas con antelación en las taquillas situadas en el extremo oriental de la arena.

También puede explorar la zona arqueológica que la rodea o visitar el museo del interior de la fortaleza de Castelvecchio, que alberga una excelente colección de estatuas romanas encontradas durante las excavaciones realizadas en la propia Arena de Verona.

Lo creas o no, el anfiteatro de la Arena no es el monumento más visitado que ver en Verona. Pero si tiene tiempo, merece la pena visitarlo por varias razones: su ubicación (en un hermoso parque con jardines), su historia (fue construido por el emperador Augusto) y su arquitectura (es uno de los anfiteatros romanos mejor conservados).

Además, se puede asistir a una representación de ópera o participar en una visita guiada.

2. Casa de Julieta ( Giuletta )

La casa donde Shakespeare ambientó su famoso drama sigue en pie hoy en día en Via Cappello 24, justo detrás de la Piazza delle Erbe.

Ha sido completamente restaurada y amueblada con muebles de época, lo que permite a los visitantes hacerse una idea de cómo era la vida en la Verona medieval.

Balcón de la casa de Julieta
Balcón de la casa de Julieta
Estatua de Julieta en Verona
Estatua de Julieta

Aunque sea increíble; como mencionamos, el Arena de Verona no es el monumento más visitado de la ciudad de Verona: ese honor le corresponde a la Casa de Giulietta y su popular balcón, donde Shakespere inspiró los mejores momentos de su obra.

Esta casa museo de principios del siglo XII, que se ubica en la Via Capello, es el escenario de la famosa escena en la que Julieta jura su amor eterno a Romeo.

Para entrar en el museo, hay que atravesar un pasillo lleno de postales y cartas de amor escritas por los turistas y colgadas en las paredes, que le llevará al atrio donde se encuentra el balcón y la escultura de bronce de Julieta.

Para llegar al balcón, hay que entrar en el palacio, que está decorado con muebles antiguos, numerosos cuadros de obras de Shakespeare y trajes de la película Romeo y Julieta.

La casa de Romeo; no tan famosa ni visitada como la de su amada; se encuentra en Via Arche Scaligere, a pocos metros de la de Julieta, aunque sólo se puede ver desde el exterior.

3. Castelvecchio, Monumento histórico de Verona

Castelvecchio, un castillo medieval que data de 1354 y que se encuentra a orillas del río Adigio, es otra de las atracciones imprescindibles de Verona.

 Castelvecchio, Monumento histórico de Verona

Este castillo gótico fortificado, construido con ladrillos rojos, destaca por sus siete torres y por ser el museo más importante de la región, con una colección de esculturas, pinturas, armas, cerámicas y orfebrería de los siglos XII al XVII.

Conectado al castillo se encuentra el magnífico puente fortificado de Castelvecchio, construido para permitir la huida de la poderosa familia Scaligeri, que gobernó Verona entre 1260 y 1938, en caso de revuelta.

4. La Basílica de San Zenón

Otro punto destacado de Verona es la visita a la Basílica de San Zenón, el edificio religioso más popular de la zona, donde Shakespeare creía que tuvo lugar el misterioso matrimonio de Romeo y Julieta.

Construida entre los siglos V y XII y reconstruida, esta iglesia románica impresiona por su fachada, un rosetón que recuerda a un jacinto y un hermoso pórtico flanqueado por relieves de los siglos XVIII y XII.

El interior no es menos bello, con numerosos frescos medievales, una cripta del siglo X, un bello tríptico popular como retablo de San Zenón y una escultura de San Zenón del siglo XII.

Basílica de San Zenón
Basílica de San Zenón

Otra iglesia de Verona que merece la pena visitar es la Catedral de Santa María Matricolare, con su magnífica fachada porticada y sus numerosos frescos, así como el interior de mármol rojo con techos de pilares veroneses.

Además, esta iglesia forma parte de un grupo de catedrales, entre las que se encuentran las capillas de San Giovanni in Fonte, la iglesia de Santa Elena, el Convento de los Canónigos y la Biblioteca Capitolina, que también merecen una visita.

5. Piazza dei Signori – Verona

Caminando por la calle comercial Giuseppe Mazzini o Via dei Pelica, llegará a la Piazza delle Erbe, la plaza más antigua y hermosa de Verona.

Piazza dei Signori
Piazza dei Signori

Sus orígenes se remontan a varios siglos atrás, cuando era un foro romano y un foco de la vida política, popular y económica de la región, aunque con el paso de los años sus edificios y monumentos han desaparecido y han sido sustituidos por otros de estilo medieval.

Lo primero que notará al entrar en la plaza es la Torre Lambert, de 84 metros de altura, que domina el envejecido centro de Verona y ofrece espectaculares vistas de 360 grados desde su cima.

El segundo monumento más famoso y antiguo de la plaza es la Fuente de la Virgen, que data del año 380.

Otros edificios históricos que se encuentran en la Piazza delle Erbe son el Palazzo della Razione, el barroco Palazzo Maffei, las residencias Mazzanti, notables por sus frescos, la Casa Mercatorum o Casa de los Mercaderes y la Torre del Gardello, que alberga uno de los relojes mecánicos más antiguos de Europa.

Además de todos estos tesoros arquitectónicos, la plaza es un lugar ideal para disfrutar de una bebida en una de las muchas terrazas y curiosear en los puestos del mercado de frutas y verduras.

En los alrededores de la plaza también se puede degustar la buena cocina italiana en alguno de los restaurantes especializados de Verona, como La Bottega della Gina y la Pizzeria Vincenzo.

6. Piazza delle Erbe

Caminar por la comercial Via Giuseppe Mazzini o Via dei Pellicciai.

En esta animada plaza hay muchos cafés y restaurantes donde se pueden degustar platos tradicionales como el risotto alla milanese o la cotoletta alla milanese (chuleta de ternera empanada).

Piazza delle Erbe Verona
Piazza delle Erbe – Verona, Italia

Pero si prefiere algo más exótico, pruebe unos tortellini rellenos de queso ricotta y espinacas.

7. Il Ponte di Pietra, (Puente de Piedra) uno de los iconos de Verona

Otra de las paradas obligadas en Verona es la del Puente de Piedra, de 100 metros de longitud, hasta el Castillo de San Pietro, donde se puede admirar la más bella puesta de sol y el mejor paisaje.

Construido en el siglo I sobre el río Adigio, este puente es el monumento romano más antiguo de la región y, aunque fue volado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido reconstruido con las piedras originales.

 Ponte di Pietra, (Puente de Piedra) uno de los iconos de Verona
Ponte di PietraVerona

Estratégicamente situado en lo alto de una pequeña colina, el Castillo de San Pietro es de carácter defensivo y, aunque no es visible, merece la pena pasear por sus jardines para disfrutar de la mejor vista de Verona.

8. Teatro Romano de Verona

No muy lejos de la colina de San Pietro se encuentra el Teatro Romano, otro de los edificios más notables del Imperio Romano, un teatro al aire libre construido en el siglo I a.C., que no ha sobrevivido tan bien como el anfiteatro porque se construyeron muchos edificios sobre él.

Tras su redescubrimiento en el siglo XIX, muchas partes del mismo, como las cuevas y las gradas, fueron restauradas y convertidas en un teatro de verano para la ciudad.Teatro Romano de VeronaTras su redescubrimiento en el siglo XIX, muchas partes del mismo, como las cuevas y las gradas, fueron restauradas y convertidas en un teatro de verano para la ciudad.

A poca distancia de este teatro se encuentra el relajante Giardino dei Giusti, de estilo renacentista, con su hermoso palacio neoclásico. Además de pasear por sus caminos, le invitamos a encontrar la salida del laberinto de setos.

9 Arche Scaligere

Los arcos Scaligere son un conjunto de cinco monumentos funerarios los cuales fueron construidos por la familia Scaligeri.

Estos fueron construidos en el siglo catorce con un inconfundible estilo gótico, para almacenar el arca funeraria de un destacado miembro de la familia, y se han convertido en otro de los lugares más relevantes para ver en Verona.

Arche Scaligere

Entre todos ellos destaca el destinado a Cangrande della Scala, un importante gobernador que fuese protector de Dante; además tiene su baldaquino rematado con una estatua ecuestre y una tumba decorada con relieves de temas religiosos y militares, sin duda sus dos grandes joyas.

Estos arcos están construidos cerca de la Piazza dei Signori y cerca de la Casa de Romeo. Los tres primeros arcos (todos ellos dedicados a miembros de la familia Scaligere) fueron construidos entre 1350 y 1356 por Mastino II della Scala; posteriormente, su hijo Cangrande II añadió dos más (uno para él y otro para su esposa) entre 1368-1370.

10. Porta Borsari

La “Porta Borsari” hace cientos de años se consideraba la puerta representativa de una ciudad romana, se ubica en la entrada principal de la ciudad; y era una importante vía de comunicación, una paso rápido en el pasado que unía Aquileia con Génova.

Su nombre de «Borsari» se debe a que en la Edad Media, se ubicaron peajes en dicha puerta para cobrar los impuestos a las mercancías que llegaban dentro de grandes bolsas.

Su nombre romano de origen probablemente Porta Lovia, se debía a un templo dedicado a Júpiter el cual se ubicaba cercano.

Al día de hoy lo que se conserva de la puerta es solamente su fachada decorativa que es de piedra caliza blanca.

Esta puerta dicha, es un pequeño fuerte construido con ladrillos y toba, quedó completamente destruida.

En algunos edificios ubicados cercanos a la puerta, son visibles los restos de la muralla romana; la cual sirvió de base para la posterior construcción de palacios en el siglo XVII.

Además; Porta Borsari, como decenas edificios romanos ubicados en Verona, fueron una importante fuente de inspiración para artistas del Renacimiento. Bevilacqua, diseñado por Michele Sanmicheli, retoma las bellas columnas retorcidas de Porta Borsari, un poema urbano.

11 Las 10 mejores Heladerías de Verona (Gelatería)

Si hay un lugar imprescindible de visitar en cualquier lugar de Italia, este es una heladería.

Haciendo un alto en las recorridas por el barrio histórico, en la tarde o al caer la noche cualquier momento es un buen momento para tomar un delicioso gelato italiano.

Te dejamos aquí una lista de las 10 mejores heladerías de Verona

1. Azienda Agricola Manzati

2. Gelateria Renon

3. Il Mustacchio – Gelateria & Caffetteria

4. Ristorante Pizzeria La Costa in Bra

5. Bar Gelateria White.

6. Perlini ai Giardini

7. Gelateria Caffetteria California

8. La Boutique del Gelato

9. Gelateria Daniel

10. L´arte del Gelato Verona

Como llegar a Verona


Cómo llegar a Verona en tren

La estación de ferrocarriles de mayor relevancia de Verona es “Verona Porta Nuova”; que se encuentra en la línea Milano – Venecia y también la línea Roma – Brennero; por lo cual tiene un muy buen flujo de ferrocarriles regionales, interregionales, inter ciudades y los excelentes trenes de alta velocidad (frecciarossafrecciabianca).
Llegar en tren a Verona es una de las mejores opciones, sobre todo si viajan desde las ciudades próximas.
Una de las cosas que debes considerar es que llegar desde Venecia a Verona toma solo un escaso tiempo, con un costo en el entorno de 21 € si eliges los trenes veloces, o en unas 2 horas con 9 € en las otras opciones de trenes.


Una vez en la terminal de Verona Porta Nuova tienes la posibilidad de llegar al Casco Histórico de Verona caminando (tardas unos 15 a 20 minutos), en taxi seguro en 5 minutos, o en transporte público. También tienes también la opción de alquilar un monopatín eléctrico.

Son varias las compañías que ofrecen el alquiler por minutos de monopatines. Dichos monopatines se encuentran a la salida de la estación; y los puedes depositar en cualquier sitio del centro una vez los termines de usar.

Igualmente, puedes alquilar bicicletas; las cuales están a disposición en la estación de ferrocarriles, y a estas las puedes dejar en distintas zonas de Verona.
Cuando vayas a viajar a Verona en tren debes tener en cuenta que Verona tiene muchas estaciones, por eso es esencial seleccionar la parada correcta acertada.

Viajar en autobús a Verona

Viajar en autobús de Venecia a Verona

Podrás conexiones convenientes desde Milán, Venecia o cualquier otra ciudad cercana a Verona. También podrás encontrar varias opciones para continuar tu viaje desde Verona, a otros destinos cercanos en autobús.

Cabe destacar que la llegada es a Verona – Stazione FS Porta Nuova

Ejemplo de una búsqueda con costo del pasaje, horarios y empresas de transporte de pasajeros (Pullman) de Venecia a Verona es el siguiente:

ejemplo de busqueda de tren de venezia a verona Costo del pasaje viaje barato

Cómo llegar a Verona en Avión

El Aeropuerto de la ciudad de Verona es el Valerio Catullo; se encuentra ubicado a unos 12 kilómetros del Centro Histórico de la Ciudad.

Aún con la excelente ubicación que posee, este aeropuerto no es de los principales aeródromos de la región Norte de Italia y desgraciadamente posee muy pocas conexiones con España y ninguna con Latinoamérica.

Por esto debes considerar que; si viajas a Verona por avión, es factible que aterrices en el aeropuerto de Milán o en el aeropuerto de Venecia.

Es importante saber que existen muchas opciones de traslados privados (desde cualquier aeropuerto) y también varias de transporte público desde esos aeropuertos hasta la ciudad de Verona.

Varias están detalladas en este artículo como los trenes o autobús

Una de las opciones es elegir son los transportes privados; los cuales son la manera más rápida, más confortable y más segura; pues no has de preocuparte por los horarios, puntos de salida del vehículo público, atraso en los vuelos entre otras cosas.

Para esto un aspecto importante a considerar es la cantidad de personas que viajan, porque está de acuerdo al número de personas esta opción puede llegar a convertirse en la más conveniente desde todo punto de vista.