Si estás organizando una visita al maravilloso país de la República Argentina a continuación te dejaremos todos los tips necesarios para tu viaje. En este artículo encontrarás una serie de datos importantes a tener en cuenta en la organización de tu próximo viaje.

Haremos una recorrida por los principales puntos turísticos del país y una recopilación de toda aquella información imprescindible para tu viaje. Argentina se encuentra en América del Sur y su capital es la ciudad de Buenos Aires.
Puede recorrerse casi en su totalidad vía terrestre, mediante sus casi 40.000 kilómetros de rutas asfaltadas y calles municipales así como a través de sus conocidas autopistas. Cuenta también con un amplio sistema ferroviario estatal
Turismo en la Argentina – Mejores lugares
Clima de ARGENTINA
Considerando su gran extensión geográfica, Argentina tiene climas muy variados. Hacia el norte presenta un clima más cálido en contraposición del frío polar reinante en el sur.
Así como también, en el centro del país encontraremos un clima más cálido hacia el este tornándose más árido hacia el Oeste
Moneda ARGENTINA
Si bien la moneda oficial en Argentina es el peso argentino, siendo este país uno de los centros turísticos más importantes de América del Sur; el que recibe más de 5 millones y medio de turistas al año y que cuenta con la infraestructura turística adecuada para recibirlos; la moneda no será un impedimento para quien visite esta ciudad.

Fundamentalmente si nos referimos a su capital Buenos Aires; donde encontrarás distintas sedes bancarias y/o casas de cambio dónde poder cambiar la moneda.
Tanto desde el punto de vista gastronómico como hotelero podrás acceder fácilmente utilizando tanto dólares como euros.
Tip a tener en cuenta:
Horario bancario y de casas de cambio: lunes a viernes de 10 am a 15 horas. Fines de semana y/o feriados o fuera del horario bancario podrás acceder a casas de cambios dentro de los distintos shoppings de la ciudad.
Es importante tener en cuenta que debido a la inestabilidad económica por la que atraviesa este país la cotización de la moneda puede sufrir importantes variantes de un día para otro.
Te recomendamos no realizar cambios de dinero en grandes cantidades sino ir monitoreando el valor de cada divisa a medida que te sea necesario.
Cotización actual de la moneda (Agosto 2019)
Dólar: 44,5 pesos argentinos
Euro: 49.53 pesos argentinos
Idioma en ARGENTINA
El idioma oficial de la República Argentina es el español.
Turismo en ARGENTINA
Si bien su capital, la ciudad de Buenos Aires, es el principal centro de atracción para el gran número de turistas que llega al país; Argentina posee un sinfín de lugares maravillosos para recorrer.
Entre los distintos lugares que no debes dejar de conocer se encuentra Bariloche, localizado en la zona de la Patagonia Argentina. Bariloche es el lugar especialmente recomendado para aquellos turistas amantes de la nieve, y aquellas personas que disfruten de esquiar sobre nieve.
Hacia la zona del Oeste, en la Cordillera los Andes, Argentina cuenta con una zona montañosa ideal para aquellos turistas amantes del alpinismo.
Allí se encuentra el pico más alto de América, el Cerro Aconcagua, que cuenta con una altura de 6962 metros, un lugar muy visitado por los turistas.
Hacia el sur del país, llegando a la zona más fría del territorio argentino encontramos la zona de los glaciares; lugar imperdible para quienes visiten el país
Te recomendamos no dejes de visitar el famoso Glaciar Perito Moreno

Las provincias de Mendoza y San Juan se caracterizan por ser la zona de los viñedos.
Estas provincias son internacionalmente reconocidas por la famosa “Ruta del Vino”
Últimamente, Argentina ha tenido un gran destaque internacional con el denominado turismo enólogo, por el cual un importante número de visitantes extranjeros llegan al país en busca de los famosos vinos argentinos.
Como llegar a ARGENTINA
Vía Aérea:
Argentina posee 2 importantes aeropuertos:
- Aeropuerto Internacional de Ezeiza
- Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (Aeroparque)
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que es el de mayor tamaño del país se encuentra a tan sólo 35 km del centro de la capital, la ciudad de Buenos Aires.
A él tienen acceso tanto los vuelos internacionales como algunos nacionales.
Posee 3 terminales destinadas a los pasajeros, las terminales A, B y C y una destinada a la carga.
¿Dónde se encuentra el Aeropuerto Ezeiza?
Autopista Riccheri, km 33,500 Ezeiza B1802

¿Cómo llegar hasta el Aeropuerto Ezeiza?
En auto: a través de la Autopista Teniente General Pablo Riccheri. La cartelería existente te guiaran sin problema alguno.
En Colectivo: mediante la línea 51, que parte desde la Plaza Constitución y la línea 8, que pasa por la conocida Plaza de Mayo, partiendo desde la Facultad de Ingeniería.
Tip a tener en cuenta:
- Al momento de elegir el mejor medio de transporte para llegar hasta el aeropuerto, es importante tener en consideración que si bien las líneas de los colectivos que llegan hasta los aeropuertos son económicamente baratas, (ya que el valor del viaje por persona no supera el valor de un euro, en caso del costo hasta el Aeropuerto de Ezeiza), los colectivos no poseen lugar donde transportar equipaje.
Lo cual puede ser especialmente incómodo en caso de viajar principalmente con niños.
- Para acceder a cualquier colectivo es necesario tener una tarjeta denominada SUBE, ya que no se acepta efectivo en ninguna línea de colectivo.
¿Qué es la tarjeta SUBE?
La tarjeta SUBE es una tarjeta de prepago, necesaria para realizar cualquier viaje que se quiera realizar mediante el servicio de colectivos y autobuses, incluso sirve para movilizarte en subte.
En ningún colectivo se recibe el pago con efectivo.

Se debe portar esta tarjeta y se recarga en los distintos puestos destinados a este fin, identificados por el logo de la misma.
Toda la info la encontrarás en el siguiente botón
En tren:
- Línea General Roca, líneas 518 y 394
En Remises:
Argentina cuenta con numerosas empresas de remises que realizan viajes tanto hacia como desde el Aeropuerto de Ezeiza.
En las cuales puedes reservar tu traslado vía internet o incluso llamar telefónicamente desde el mismo aeropuerto como forma de economizar al máximo los costos por tiempo de espera y estacionamiento.
Los costos de los traslados en remises varían según la compañía de que se trate, la cantidad de personas y equipaje a transportar. Oscilan en el entorno de los 60 euros desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad.
Tip a tener en cuenta:
Ya que existen empresas de remises que no son legales, te aportamos los nombres de las empresas autorizadas para transportar personas legalmente en este aeropuerto para que puedas utilizar de su servicio en forma segura, en caso de ser de tu interés:
World Car: https://worldcar.com.ar/
Manuel Tienda León: http://www.tiendaleon.com/home/
Transfer Express: http://remistransfer.com.ar/
En Taxi:
También puedes optar por contratar un servicio de taxi, la tarifa del taxi no incluye el costo de los peajes por lo cual los deberás abonar aparte.
Algunos servicios de taxis no son legales, por lo cual recomendamos optar por los taxis pertenecientes a la línea oficial del Aeropuerto que son los Taxi Ezeiza, pertenecientes a la Municipalidad de Ezeiza. Se encuentran ubicados en el hall de arribos, en un stand que los identifica
Tip a tener en cuenta:
En caso de optar por la contratación de un servicio de taxi es importante tener en cuenta que los taxis pertenecientes a la Municipalidad de Ezeiza te trasladan con el costo de peaje incluido.
El costo del viaje desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad es de aproximadamente 40 euros, sensiblemente menor al costo de un traslado en remis.
Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, más conocido como Aeroparque es el segundo aeropuerto en importancia del país, está destinado a los vuelos de cabotaje y sólo realiza vuelos internacionales hacia Uruguay, tanto hacia el Aeropuerto Internacional de Carrasco como hacia el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce en la ciudad de Punta del Este.
¿Dónde se encuentra el Aeropuerto Aeroparque?
Se encuentra en la Avenida Costanera Rafael Obligado s/n, C1425 CABA, Argentina

¿Cómo llegar hasta el Aeropuerto Aeroparque?
En auto:
- El ingreso principal es a través de la conocida Avenida Costanera
- A través de la Avenida General Paz, luego por la Avenida Lugones y finalmente mediante la Avenida Costanera si te diriges desde el Gran Buenos Aires.
- Por la Autopista Illia, ingresando por la Avenida 9 de julio y por la Avenida Costanera si te diriges desde el sur o centro de Buenos Aires.
Tip a tener en cuenta: Mediante la Autopista Illia, se debe considerar el pago de peaje. En caso de desear omitir el peaje se puede utilizar un camino opcional mediante la Avenida 9 de Julio o a través de la Avenida Paseo Colón hasta Retiro y finalmente tomando la Costanera.
En colectivo: mediante las líneas 33, 37, 45 y 160 BABus.
Tip a tener en cuenta para visitar Argentina:
Recuerda que para poder viajar en colectivo es necesario adquirir la tarjeta SUBE. (Toda la información necesaria sobre esta tarjeta está detallada en este mismo artículo, en los datos referentes al traslado hacia el aeropuerto Ezeiza)
En remis: Al igual que en el caso de Ezeiza, hay varias empresas de remises que te transportan desde y hacia Aeroparque. Contando con la posibilidad de reservarlo con antelación vía internet o solicitarlo desde el mismo aeropuerto.
El servicio de remis se puede abonar tanto con tarjeta de crédito como de débitos.
En Taxi: También cuentas con servicio de taxis que trasladan desde y hacia Aeroparque durante las 24 horas del día.
Tips a tener en cuenta:
- El trayecto hasta Aeroparque desde el centro de Buenos Aires se realiza aproximadamente en 25 minutos, dependiendo del estado del tráfico, y su costo oscila los 7 euros
- Tomar en cuenta las empresas de remises y taxis que están legalmente autorizadas para realizar los traslados de pasajeros hasta los distintos aeropuertos, para evitar riesgos. El listado de estas empresas está detallado junto a la información de taxis y remises desde el aeropuerto de Ezeiza en este mismo artículo.
Se necesita visa para viajar a Argentina
En la mayoría de los casos no es necesario tramitar Visa para ingresar en Argentina, por lo cual bastará con presentar tu pasaporte vigente.
Para los ciudadanos pertenecientes a los países integrantes del Mercosur bastará con presentar la cédula de identidad, o DNI, según como se denomine en cada país.
Aquellos ciudadanos pertenecientes a los países integrantes de la Unidad Económica Europea, tampoco requieren Visa, bastará con presentar su pasaporte vigente para poder ingresar y permanecer en el país por un plazo no mayor a 90 días.
En el caso especial de los ciudadanos de los países de Granada, Jamaica, Kazakstán, Malasia y Venezuela no necesitarán tramitar visa en caso de que su estadía sea por un período comprendido entre los treinta y los sesenta días.
Ante cualquier duda te recomendamos ponerte en contacto con la sede de la embajada de Argentina en tu país para consultar cualquier requisito especial para el ingreso a este país.