Si todavía dudas a la hora de emprender un viaje acá te dejamos las mejores razones para viajar.
¿Quiénes aún no han vivido la experiencia de tomar un bolsito y salir a vivir distintas experiencias y culturas alrededor del mundo, se preguntan muchas veces que nos inspira a quienes somos fanáticos por viajar?

Razones les podemos dar miles, pero el mejor consejo sería que vivan la experiencia por sí mismos, para poder experimentar en carne propia la adrenalina que nos produce a quienes somos fanáticos por viajar, no sólo el viaje es importante, sino todos los pasos previos a través de los cuales organizamos y soñamos nuestro futuro viaje.
En este artículo trataremos de sintetizar en tan sólo 11 tips, los motivos que nos alientan a recorrer el mundo en la medida de nuestras posibilidades. Es simplemente un resumen ya que razones y motivos para viajar siempre existen.
Luego de leerlo te recomendamos ponerlos en práctica y verás que no habrá más excusas para no convertirte en un fanático por viajar; no importa cuanto tiempo tengas para viajar, ni si los recursos económicos son muchos o pocos, si sos sólo o debes viajar en familia.
Hay muchas formas de conseguir viajar con bajo presupuesto, no es necesario organizar viajes muy extensos, puedes viajar sólo los fines de semana si tus compromisos no te permiten otra cosa.
¡¡¡No busques más pretextos y anímate no te arrepentirás!!!
1. Viajar favorece tu salud
El viajar te favorece tanto en lo psicológico como en lo físico.
Ayuda a reducir el estrés, calmar la ansiedad e incluso a sanar la depresión.
Si estas realizando algún tratamiento médico, no dejes de vivir esta experiencia sólo por este motivo, consulta con tu médico, lleva la medicación necesaria y verás lo reconfortante que resulta la experiencia.
Al volver serás otra persona y querrás ampliar aún más tus horizontes.
2. Rompe la rutina
El viajar aporta experiencia, conocimiento, permite ampliar nuestra visión sobre el mundo exterior.
No dejes que el diario vivir te consuma. Tómate un descanso, purifica tu mente y verás que regresarás con nuevas ideas y fuerzas renovadas.
3. Viajar te conecta a nuevas culturas
¿Cuántas veces reprimes tus ganas de conocer otros países por miedo a no poder comunicarte?
¡¡Muchos piensan que el idioma es una barrera insuperable, y de verdad que No es así!!
No es necesario que hables varios idiomas para poder viajar, claro que si dentro de tus habilidades cuentas con la posibilidad de comunicarte en otros idiomas eso será de gran ayuda, pero no imprescindible.
Hoy existen medios tecnológicos que permiten que te comuniques sin necesidad de dominar idiomas extranjeros. Aprovéchalos y desafía al mundo y a ti mismo.
4. Viajar mejora tu comprensión sobre otras formas de vida
Salir al mundo abre tus fronteras mentales.
Nada mejor que compartir con quienes viven, piensan y actúan diferente para entender la riqueza del ser humano.
Estas experiencias te enriquecerán como persona, te permitirán crecer, ser más tolerante y receptivo ante aquellas costumbres que te son extrañas.
Anímate a visitar a países sobre las que tienes una opinión escéptica. Seguro esa experiencia modificará tu percepción anterior.
5. Compartir experiencias nuevas
Al viajar conéctate con otras personas, intercambia formas de pensar y de ser.
No existe mejor forma de aprendizaje que la propia experiencia, y en los viajes puedes experimentar sensaciones nuevas, desafíos que ni te imaginabas podías resolver.
No te limites por tus miedos y tus costumbres, comparte distintas impresiones, eso te hará más sabio, más inteligente, más sociable.
6. Compartir costumbres gastronómicas
En cada país, en cada región, permítete conocer sus tradiciones gastronómicas.
Probar las comidas típicas de cada lugar enriquece el alma, disfruta de sus sabores, sus aromas, probablemente muchos nunca los hayas conocidos anteriormente.
Las costumbres gastronómicas de cada país aportan gran conocimiento sobre su población. Aprovecha esa oportunidad que te ofrece el viajar para degustar esa gran variedad de platos elaborados por manos expertas.
7. Incentiva tu espíritu aventurero
Nada como viajar para enfrentar desafíos que de otra forma jamás te hubieras planteado.
Planifica con tiempo tu itinerario, aprovecha la infinidad de medios tecnológicos con los que hoy contamos para desafiar tus conocimientos.
Los destinos son muy variados y cada viajero tendrá sus preferidos, la playa, la montaña, la selva, la ciudad, en fin, tantos destinos como viajeros existan.
8. Crear una comunidad real
El viajar te permite crear relaciones que, aunque distantes son duraderas.
Viajar implica conocer personas, compartir vivencias, intercambiar conocimientos, que aportan gran valor a nuestro ser. Todo esto apunta también a lograr un crecimiento personal; ya que cada persona; cada cultura nueva es un aporte a nuestra persona realmente invalorable.
Te recomendamos mantener siempre vivos esos contactos, cuantas veces has arribado a una ciudad y gracias a la hospitalidad de sus habitantes has logrado ese calor humano que necesitabas.
9. Cosecha conocimientos; otra de las razones para viajar
Un viajero experimentado cosecha un sinfín de conocimientos que se transformarán en un capital invaluable para el resto de su vida.
Esa anécdota, esa experiencia, hasta ese sin sabor que tuviste que enfrentar para salir adelante te enriquecerá, te fortalecerá y se convertirá en los mejores recuerdos que podrás transmitir a tus amigos y seres queridos.
10. Te permite valorar aún más tu hogar
Viajar es mágico, es alucinante, pero también es esclarecedor, es gratificante.
Muchas veces al viajar y conocer distintas culturas, distintas necesidades, distintas formas de encarar la vida, aprendes a valorar aún más tu país, tu familia, tu entorno.
¿Cuántas veces a la distancia has podido reconocer valores propios que antes de emprender ese viaje tal vez te eran imperceptibles?
Esas costumbres que por estar tan arraigadas a nuestra forma de vida no le damos su verdadera importancia.
Ten por seguro que, al regreso de cada experiencia viajera, serás una nueva persona, más experimentado, más conocedor, más positivo.
11. Viajar es vivir – La mejor de las razones para viajar
Si hay una frase que nos conmueve a todos los viajes es Viajar es soñar; viajar es experimentar, viajar es compartir, viajar es crecer.
No lo dudes, no temas, hazte un tiempo en tu agitada agenda y permítete experimentar esa sensación, sólo o acompañado, pero no lo dudes, seguro no te arrepentirás.
Viajar es la mejor inversión que podemos hacer en nosotros mismos.
Cuando decidas emprender tu propia experiencia, te pedimos nos compartas tus anécdotas, tus enseñanzas, para todos aquellos viajeros que aún no se han atrevido.
¡¡¡Anímate, no te arrepentirás!!!
Visita nuestro canal de Youtube de Guia sobre viajes
Visita nuestro artículo de consejos para comprar vuelos baratos de avión