Pensas en viajar a Río de Janeiro? Si!!!
Te preguntaste por qué la denominan “Ciudad Maravillosa”?
Río de Janeiro; dónde encontrarás selva, montaña, mar, playas, samba, carnaval, caipirinhas,todo en un mismo lugar y con un clima espectacular?

Que hacer y que ver en Río de Janeiro
Para quienes visiten esta increible ciudad, Río de Janeiro, les brindará la mejor oferta turística, sea en materia de alojamiento, gastronomía, paseos, playas o diversión.
A continuación te brindamos un resumen de los principales lugares turísticos que no puedes dejar visitar durante tu estadía
Cristo Redentor del Corcovado
No podes dejar de conocer el impactante Cristo Redentor que se encuentra en la cima del Corcovado.
Fue declarado una de las Siete Maravillas del Mundo, y realmente, esta alucinante estatua estilo Art Decó hace gala de tan merecido honor .
Se encuentra en el Parque Nacional de Tijuca, sobre un pedestal de ocho metros de altura, el Cristo Redentor tiene un alto de treinta metros y un peso de mil doscientas toneladas.

Si bien teniendo en cuenta sus dimensiones, puede apreciarse desde muchos puntos de la ciudad de Río, es imposible dejar de visitarlo y vivir la fascinante experiencia de ascender hacia él.
Es importante tener en cuenta que para su ascenso se cuenta con escaleras mecánicas y ascensores
Las mejores fotos panorámicas de la ciudad las podrás obtener desde allí sin lugar a ninguna duda.
Imagínate que vista de la Playa Copacabana podrías obtener, o del Monte Pan de Azúcar.
Tendrás toda la ciudad a tus pies.
Dónde comprar entradas para el Cristo Redentor de Río de Janeiro
Tips para tener en cuenta
- El Cristo Redentor es uno de los lugares más visitados de la ciudad, por lo cual las colas para poder tener acceso al mismo son muy largas, especialmente si vas en alta temporada.
Te recomendamos reservar tu entrada vía internet para facilitar tu visita.
A continuación te dejamos el link oficial donde poder acceder directamente a tu reserva: Ticket Corcovado
- En lo posible evita visitarlo durante los fines de semana.
- Los horarios más recomendados para poder visitarlo y disfrutar más tranquilamente de sus hermosas vistas son durante las primeras horas de la mañana o y al caer la tarde
Cómo ir al Cristo Redentor
Hasta el Cristo Redentor puedes llegar por distintos medios, puedes optar por ir a pie, en tu auto particular o taxi, en las camionetas oficiales o en el tren del Corcovado
A pie:
Si sos de los que te gusta caminar, y hacer deportes, llegar al Cristo Redentor caminando es una buena opción.
Comenzarás tu recorrido en el Parque Lage, deberás considerar que te espera una larga caminata de más de dos horas por lo cual preve todo lo necesario para poder disfrutar de tu visita.
Recuerda llevar protección solar y algún líquido que te permita hidratarte continuamente durante el recorrido.
El tramo final de casi un kilómetro lo tendrás que realizar mediante las camionetas autorizas que te trasladarán hacia el monumento.
Su costo se incluye dentro del precio de la entrada.
Llegar en Auto al Corcovado
Muchas familias eligen realizar la visita en su propio vehículo y es una gran idea, pero ten en cuenta que en auto podrás acceder hasta la Estación de Paineiras.
Una vez que llegues hasta allí, deberás dejar el coche estacionado en las zonas establecidas para esos fines y continuar tu viaje hacia el Cristo Redentor utilizando las camionetas oficiales instaladas para ese fin.
Recuerda que los lugares para estacionar son limitados por lo cual en períodos de muchas visitas puedes tener alguna complicación para conseguir lugar.
Camionetas oficiales del Corcovado:
Si decides optar por transportarte en las vans oficiales podrás realizar tu reserva en las boleterías de cada estación.
Te dejamos a continuación el link correspondiente para efectivizar tu reserva:
www.paineirascorcovado.com.br/cristo-redentor/
A través de este link podrás acceder a todas las terminales mediante las cuales poder acceder al Cristo Redentor:
- LARGO DO MACHADO
- COPACABANA
- PAINEIRAS
- BARRA DA TIJUCA
Allí podrás obtener además la información necesaria respecto a los costos y horarios de partida según la terminal desde la que decidas partir.
Se puede abonar tanto con tarjeta de crédito como de débito.
Los menores de 4 años tienen entrada gratis al igual que las personas mayores de 60 años, por lo cual es necesario presentar un documento de identidad con la foto correspondiente que acredite la edad.
Los menores entre 5 y 11 años pagan una entrada reducida.
Los costos de las entradas varían según se trate de temporada alta o baja, así como de la terminal de la cual se parta
Desde LARGO DO MACHADO o de COPACABANA
Costo del transporte incluyendo entrada al Cristo Redentor
Temporada alta: 77 Reales
Temporada baja: 63 Reales
Menores entre 5 y 11 años: 49 Reales
Mayores de 60 años: 41 Reales
Horario de embarque:
Lunes a viernes 8 a 16 hrs
Sábados, Domingos y feriados 8 a 17 hr
Desde PAINEIRAS
Costo del transporte incluyendo entrada al Cristo Redentor
Temporada alta: 44 Reales
Temporada baja: 30 Reales
Menores entre 5 y 11 años: 16 Reales
Mayores de 60 años: 8 Reales
Horario de embarque:
Todos los días de 8 am a 16 hrs
Desde BARRA DA TIJUCA
Costo del transporte incluyendo entrada al Cristo Redentor
Temporada alta: 106 Reales
Temporada baja: 92 Reales
Menores entre 5 y 11 años: 78 Reales
Mayores de 60 años: 70 Reales
Horario de embarque:
Todos los días de 9 am a 15 hrs
Tren del Corcovado:
Si optas por transportarte a través de los pintorescos trenes del Corcovado, te dejamos a continuación el link donde podrás obtener tu entrada e información actualizada de horarios y precios.

Horario y frecuencia de los trenes del Corcovado
Tienen una frecuencia cada treinta minutos
Horario de partida:
Todos los días de 8 am a 19 hrs
Costo boleto Tren del Corcovado
Alta temporada: 79 Reales
Baja temporada: 65 Reales
Niños hasta 4 años gratis
Niños de 5 a 11 años: 51 Reales
Mayores de 60: 25.5 Reales
El costo incluye transporte de ida y vuelta y boleto de ingreso al Cristo Redentor. Se puede abonar tanto con tarjeta de crédito como con tarjeta de débito
La duración del viaje es de 20 minutos y el horario de boletería es de 8 am a 19 horas.
Morro Pan de Azúcar – Río de Janeiro
El morro Pan de Azúcar es otra importante atracción que ofrece esta ciudad maravilloso a sus turistas.
Seguro te fascinará ascender sus 396 metros de altura a través del famosos teleférico Bondinho que se encuentra en la playa Vermelha y el que te transportará hacia la cima recorriendo también el Morro de Urca

Cómo ir hasta el Morro Pan de Azúcar
Lo primero que debes realizar es llegar hasta la Playa Vermelha, a la que podes llegar mediante el uso de metro o de ómnibus.
Los ómnibus que te transportan hasta allí son las líneas 107, 511 y 512.
Pero si preferis trasladarte en metro, debes llegar hasta la estación Botafogo y alli tomar el ómnibus 511 A.
Una vez que hayas llegado hasta la playa Vermelha allí encontrarás la estación del teleférico Bondinho donde podrás comprar las entradas para subir al Morro Pan de Azúcar.
Donde comprar barato entradas para subir al Pan de Azúcar
Horarios y precios del teleférico Bondinho para subir al Pan de Azúcar
El horario de visita es de 8 am a 21 horas, pero el horario de las boleterías es hasta las 19:50.
Ya que el último ascenso se realiza a las 20 horas.
La duración del ascenso es de 20 minutos en total, 10 minutos demora la llegada desde Playa Vermelha hasta el Morro de Urca, donde se realiza la primer parada y luego son 10 minutos más hasta el Pan de Azúcar.
Si sólo deseas ascender hasta el Morro de Urca puedes comprar un boleto intermedio.
Precios de la entrada para subir al Morro Pan de Azúcar por teleférico Bondinho
El costo del ticket para los adultos es de 99 Reales
El costo del ticket para los niños de 6 a 12 años es de 49 Reales
A continuación te dejamos el link oficial del teleférico Bondinho donde podrás comprar los ticket con un descuento de un 10%

Que ver y que hacer en el Morro Pan de Azúcar
Al realizar esa maravillosa experiencia de subir hasta el Morro Pan de Azúcar podrás obtener las más espectaculares vistas de la ciudad.
Tanto en el Pan de Azúcar como en el Morro de Urca podrás recorrer sus pintorescas tiendas donde podrás comprar los mejores recuerdos de tu visita a Río de Janeiro.
También podes visitar su variedad de restaurantes y disfrutar de la gastronomía carioca entre otras muchas esquisiteces.
Así como no debes olvidar visitar el conocido anfiteatro que se encuentra ubicado en el Morro de Urca donde se realizan grandes fiestas y eventos.
No puedes dejar de disfrutar de un atardecer en la cima del Morro Pan de Azúcar y apreciar ese maravilloso espectáculo que genera la caida del sol sobre las aguas de la bahía.
Escalar el Pan de Azúcar
Si sos de los que tienen un gran espíritu aventurero y te agradan los deportes de riesgo, tal vez deseas subir al Pan de Azúcar escalándolo.
No importa que tanta experiencia puedas tener en escalar aquí podrás obtener un guía que colaborará contigo para poder realizar una exitosa escalada y te proporcionará todo el equipamiento necesario para realizarlo.
Si sos un principiante en la escalada te recomendamos comenzar tu experiencia por el camino más fácil, el Costado del Pan de Azúcar.
Aquí si bien tendrás que realizar un ascenso final de veinte metros escalando con el equipamiento necesario tendrás tambien una gran parte del trayecto que podrás realizar más comodamente.
La duración total de la escalada te llevará cuatro horas y se realiza con grupos de no más de siete integrantes
Estadio Maracaná – Río de Janeiro
El estadio Maracaná o el Templo del Fútbol como también se conoce a este famosísimo estadio, hace gala del fanatismo que poseen los brasileros por este deporte.
El estadio Maracana no sólo es el estadio más grande de Brasil sino que fue también el estadio más grande del mundo durante muchos años.

Se celebraron en él importantes eventos entre los cuales se destaca la final del campeonato mundial de 1950.
Momento en el cual este Estadio batió el record de público albergando a casi 200 mil personas que fueron a vivir esta importante instancia deportiva.
En este Monumento deportivo fue donde nació el famoso término del Maracanazo.
Haciendo alusión a la impresionante derrrota vivida por la selección brasilera del 1950 ante el gran triunfo de su adversario deportivo, la selección Uruguaya, que ganó esa final por dos goles a uno.
Pero no solamente fue sede de importantes eventos deportivos sino también se lució en grandes espectáculos artísticos y musicales.
Además de grandes estrellas deportivas el Maracaná recibió grandes estrellas de la música como por ejemplo: Paul McCartney ,Queen, Aerosmith, Kiss, Cyndi Lauper, Frank Sinatra, Madonna, entre otras tantas.
Es sumamente recomendable poder realizar una visita a este importante estadio y poder conocer sus grandes instalaciones.
Se puede visitar en forma particular o contratar alguna visita guiada, recorrido que incluye no sólo el conocimiento del campo deportivo sino también una recorrida por su sala de prensa, vestuarios, palcos y su hall central.
Por supuesto posee además una importante cafetería y lugares donde poder adquirir los infaltables recuerdos del lugar.
Este gran monumento deportivo se ubica en:
Avenida Presidente Castelo Branco s/n, Puerta 2 – Barrio Maracaná
Si deseas conocerlo te dejamos el link oficial del estadio para que puedas reservar tus entradas vía internet o contratar la visita que consideres más conveniente a tus expectativas.
Precios de entradas para visitar el Estadio Maracaná
Precio con visita guiada: 65 Reales
Precio sin visita guiada: 55 Reales
Niños entre 6 y 10 años, adultos mayores de 60 años y estudiantes abonan media entrada.
Niños de hasta 5 años tienen entrada gratuita.
Ten en cuenta que los días que se realizan partidos de fútbol el horario para visitar el estadio se realiza hasta tres horas antes de comenzar el evento.
Museo del Fútbol – Maracaná – Río de Janeiro
Para aquellos fanáticos de este deporte les recomendamos también incluir en el paseo una visita al Museo del Fútbol de Río de Janeiro.
En él podras revivir toda la historia del fútbol brasilero, imágenes de sus jugadores, las vestimentas utilizadas a lo largo del tiempo.
Conocer la Sala de los Trofeos, lugar donde se exponen todos los títulos obtenidos por la selección brasilera.
Visitar el Paseo de los Campeones dondeencontrarás las copas del mundo obtenidas por Brasil.
Todo acompañado por pantallas interactivas que te permitirán revivir los grandes momentos vividos por la selección de fútbol brasilera a lo largo de los años.
Podrás con una pelota interactiva vivir la experiencia de consultar cuantos partidos jugó Brasil con tu país o con el país que a ti te interese y conocer cuales fueron los resultados de esos partidos
También podrás asistir a un entrenamiento con los jugadores mediante la utilización de lentes de realidad virtual, visitarlos en sus vestuarios y hasta compartir el campo de juego.
Ubicación del Museo del Fútbol:
Avenida Luis Carlos Prestes, 130 – Barra da Tijuca
Precios y horarios para visitar el Museo del Fútbol
Horarios
Todos los días de 10 am a 18 horas
Tener en cuenta que el último ingreso permitido es a las 17:30 hrs
Precios de las entradas
Adultos: 20 Reales
Mayores de 60 años y estudiantes: 10 reales
Menores de 6 años: gratis
A continuación te dejamos el link oficial del Museo del Fútbol para que puedas acceder a la compra o reserva de tus entradas y verificar cualquier cambio de horario que pueda producirse en el momento que organices tu visita
link oficial del Museo del Fútbol
Playa Copacabana – Rio de Janeiro
¿Hay en Río alguna playa más famosa que la playa Copacabana?
Verdad que no!!
Copacabana sin dudas es la playa más visitada por los turistas que llegan día a día a esta ciudad buscando disfrutar de su espectacular clima y sus agradables blancas arenas.

Que hacer en Playa Copacabana
Copacabana no te decepciona nunca, rodeada de hermosos paisajes verdes, su entorno ofrece a quien la visita una variada oferta tanto en materia de alojamiento, como en gastronomía y diversión.
Todo lo que los viajeros necesitan, en un solo lugar.
Quienes visiten Copacabana podrán disfrutar no sólo del sol y el mar.
La playa posee las instalaciones necesarias donde todos podrán practicar variados deportes, como por ejemplos, las distintas canchas de futbol, paddle o voley.
Si bien puedes realizar deportes acuáticos recuerda que su oleaje no es el más indicado para la práctica de surf.
Para quienes les guste más el fitnes, también cuenta con importantes instalaciones de aparatos de gimnasia y musculación.
Por supuesto cuenta con variados paradores con una amplia oferta gastronómica para disfrutar de una gran tarde de playa y diversión.
Es tradicional ver a sus habitantes los fines de semana en familia disfrutar de paseos en bicicleta por la costa, para lo cual se impide el tránsito de vehículos, fomentando las caminatas y paseos al aire libre.
Te recomendamos no te pierdas la experiencia de recorrer sus instalaciones, a pie, en bicicleta, o corriendo, disfrutando de los innumerables puestos de bebidas, comidas y pescado fresco que hacen gala de la gran oferta gastronómica de la ciudad carioca.
Si lo prefieres puedes contrartar un recorrido en bicicleta de los tantos que se ofrecen en el lugar.
Fuerte de Leme: Las mejores imágenes de la ciudad te aconsejamos que las obtengas desde lo alto del Fuerte de Leme.
Vale la pena visitarlo. Se puede visitar de martes a domingo y no te arrepentiras desde su cima se obtienen las mejores vistas panorámicas
Seguridad en Copacabana
Muchos turistas se preguntan que tan segura resulta la Playa Copacabana para los visitantes de Río de Janeiro
Como toda zona turística, no faltarán quienes puedan estar a la espera de una oportunidad para apoderarse de algo que no le pertenece.
Pero en general no es una zona de grandes inseguridades.
De todas formas te recomendamos evitar todo mal momento que pueda empañar esa gran experiencia que representa tu viaje; trata de no llevar más dinero que el necesario para satisfacer tus necesidades.
Ten presente que durante la noche las zonas de playa cercanas al mar quedan más desprotegidas, por lo cual procura no alejarte demasiado de las áreas donde se concentran la mayor cantidad de personas.