fbpx Saltar al contenido

Buenos Aires, ciudad de tango y fútbol

Si estas de paseo por la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina; te dejamos toda la información que vas a necesitar para disfrutar a pleno tu viaje.

Oblisco de Buenos Aires Argentina

¿Buenos Aires que hacer, cómo llego, que debo saber?

Aquí vamos a informarte sobre todo los detalles que debes conocer para conocer esta ciudad, así como también aquellos lugares que no debes perderte en tu recorrida por esta gran ciudad

Buenos Aires clima

¿Cuándo es el mejor momento para viajar a Buenos Aires?

Seguro te preguntas cómo es el clima en Buenos Aires y cuál es la época del año que es más conveniente visitarla. Algo que debes tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje es que estas visitando una ciudad muy húmeda.

Plaza de Mayo en Primavera
Plaza de Mayo en Primavera

Caracterizada por tener muy fríos inviernos y veranos extremadamente calurosos. Por lo cual nuestro consejo es que evites estos meses del año para visitarla y  en caso de ser posible optes por viajar durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, donde la temperatura es más amigable y estable. Los meses de abril, mayo y junio son meses bastante lluviosos.

¿Dónde debo alojarme en Buenos Aires?

Sin dudas el Microcentro es el lugar que reúne los mejores hoteles pero a su vez es una zona muy costosa, a lo que debes sumarle que al ser un lugar donde se concentran la mayor cantidad de comercios y oficinas, queda bastante desolada durante las horas de la noche, lo que la torna un lugar más peligroso fuera del horario normal de trabajo.

Puerto Madero - Buenos Aires Argentina
Puerto Madero – Buenos Aires

Puerto Madero es una zona sumamente top, por lo cual si está dentro de tu presupuesto podría ser un lugar ideal para alojarse, así como también lo sería la zona del Centro o Recoleta que son zonas más económicas, donde la oferta tanto hotelera como gastronómica es muy variada, estarás siempre cerca de los lugares turísticos más recomendados y las medidas de seguridad son buenas. Otra opción a considerar es el barrio Palermo.

¿Buenos Aires cómo llego?

Desde Aeropuerto Ezeiza

El aeropuerto Ezeiza es el aeropuerto más importante de Argentina y se encuentra a tan sólo 35 kilómetros del centro de la ciudad. A él llegan todos los vuelos internacionales y también algunos nacionales

Una vez que llegas al aeropuerto tienes varias formas de trasladarte hacia el centro de la ciudad.

Una opción interesante a evaluar sería la de haber contratado con anterioridad un coche que te espere al arribar y te traslade hacia el lugar donde piensas alojarte. Pero puedes optar por otras opciones tal vez no tan cómodas pero si, más económicas

Remises:

Hay varias empresas de remises que te transportan directo desde el aeropuerto, pero cuidado!! Es conocido que existen muchos servicios que no son legales, por lo cual por seguridad te recomendamos que si optas por un servicio de remís, te asegures que se trata de una compañía legalmente habilitada para el transporte de pasajeros.

A continuación te dejamos un listado de empresas autorizadas, para que puedas disfrutar de un viaje seguro.

World Car:  https://worldcar.com.ar/

Manuel Tienda León: http://www.tiendaleon.com/home/

Transfer Express: http://remistransfer.com.ar/

En cualquiera de ellas puedes incluso reservar vía internet tu traslado y allí poder coordinar con tiempo y tranquilidad, el tipo de vehículo deseado, la cantidad de personas y equipaje que se debe transportar y acordar un precio adecuado en función del recorrido que deba realizar.

En todas ellas puedes abonar tanto con tarjeta de crédito como de débito por lo cual aún tampoco debes preocuparte por el cambio de dinero.

Taxis:

Lo anteriormente dicho sobre los remises, se aplica para los casos de los taxis. Muchos servicios de taxis no son empresas legales, por lo cual puedes pasar un mal momento, te recomendamos que en caso de optar por un servicio de taxi, tomes todas las medidas de precauciones pertinentes.

Taxi en Buenos Aires

Los servicios de taxi se diferencian por su característico color amarillo y negro y llevan escrito en la puerta del coche el nombre de la empresa y su teléfono.

Te recomendamos en caso de optar por un servicio de traslado mediante taxi, que no recurras a los que se ofrecen en la puerta del aeropuerto.

Te aconsejamos optar por la línea oficial del Aeropuerto, que son los Taxi Ezeiza, pertenecientes a la Municipalidad de Ezeiza.

Puedes reservarlo vía on line, para lo cual te dejamos su link a continuación, o contratarlos en el propio aeropuerto.

Se ubican  en el hall de arribos, en un stand que los identifica.

Taxi Ezeiza: http://www.taxiezeiza.com.ar/

Puedes abonar con tarjeta de crédito

Así como también puedes recurrir a la empresas de Radio taxis, que son empresas donde tú podrás denunciar en caso de cualquier inconveniente identificando el coche que te trasladó.

Buenos Aires colectivos

Colectivos:

Si deseas un medio de transporte más económico puedes optar por los colectivos, línea 8 y línea 51, pero recuerda, que los colectivos no tienen lugar para transportar equipaje, y sus recorridos son muy largos, por lo cual puede ser muy inconveniente principalmente si viajas con niños.

Buenos Aires colectivos

Además debes tomar en cuenta que para poder acceder a los colectivos y autobuses en toda la ciudad se requiera poseer la tarjeta SUBE, ya que estos medios de transporte no aceptan pago en efectivo.

En la página web dedicado a la tarjeta sube vas a encontrar todo lo que necesitas saber sobre la misma; donde se puede adquirir, donde se puede recargar y todo lo relacionado a su operatividad.

Te recomendamos su lectura en caso que decidas transportarte en medios públicos durante tu estadía en la ciudad.

Desde Aeroparque

Si llegas a Buenos Aires desde Uruguay o desde alguna localidad Argentina. Posiblemente tu vuelo arribe al Aeropuerto Aeroparque.

Aeroparque se encuentra a tan sólo 15 minutos del centro de la ciudad, está ubicado sobre la Costanera. Por lo cual tu traslado hacia la ciudad de Buenos Aires lo podrás realizar sin mayores inconvenientes.

Como ya lo detallamos al referirnos a los arribos al Aeropuerto de Ezeiza, en este caso también puedes optar por la opción de trasladarte mediante el alquiler de un coche con o sin chofer.

Así como podrás optar por los servicios de remises o taxis. Por lo cual te hemos dejado una lista de empresas que son aquellas que están legalmente autorizadas para que puedas disfrutar de un viaje seguro.

TAXIS Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires:

Puedes reservar tu transporte vía web o solicitarlo desde el mismo aeropuerto. Teléfono: (54 11) 15 6987 0183

Ante cualquier inconveniente puedes dirigirte a:

Reclamos: Secretaría de Transporte y Tránsito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (54 11) 4320 0706

Te dejamos un link donde puedes bajarte la aplicación de los taxis pertenecientes al gobierno de la  ciudad de Buenos Aires, para que en caso de ser de tu interés, puedas recurrir a ella para solicitar un servicio desde tu propio celular para cualquier punto de la ciudad de forma segura:

Buenos Aires colectivos

Debido a la proximidad que tiene este aeropuerto con el centro de la ciudad una opción podría ser tomar un colectivo.

Siempre recuerda que debes tomar dos importantes elementos a consideración:

1) los colectivos no tienen compartimiento para equipaje

2) debes adquirir con anterioridad la tarjeta SUBE, ya que los colectivos no aceptan pago en efectivo.

Las líneas de colectivo a las que puedes acceder son:

Líneas 33, 37, 45 y 160 BABus

También es importante consultar costos con las empresas de taxis y/o remises ya que debido a la proximidad que existe entre este aeropuerto y el centro de la ciudad, las tarifas de estos medios de transportes pueden ser más convenientes.

Buenos Aires que hacer

Lugares turísticos que no debes perderte

Plaza de Mayo

Cuando planifiques tu recorrida en Buenos Aires, no olvides reservar un tiempo para recorrer sus hermosas plazas y parques.

Verás que esta ciudad posee un sinfín de lugares verdes que merecen les dediquemos un tiempito para visitarlos y disfrutar al aire libre, caminando, tomando mate o en bici.

Plaza de Mayo

Son lugares especiales para visitar acompañados por niños.

Un ejemplo claro de ésto, es la emblemática Plaza de Mayo.

Se encuentra en pleno centro de la ciudad. En la circunvalación de la  Avenida Rivadavia y las calles Balcarce, Hipólito Irigoyen y Bolívar.

Al visitarla observa a su alrededor, podrás distinguir la famosísima Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana.

La Casa Rosada es la casa de gobierno, allí se encuentran las oficinas del Poder Ejecutivo argentino.

¿Por qué se le denomina Casa Rosada?

Su denominación se debe al tipo de pintura (mezcla de sangre bovina y pintura a la cal) que se utilizaba allí en la época colonial.

Casa Rosada de Buenos Aires
 Foto tomada y modificada por Martin St-Amant .

Te recomendamos visitar, podrás visitar sus 8 grandiosos salones, recorrer sus espectaculares galerías, patios e incluso su museo.

Su entrada es gratuita, sólo debes reservar día y horario para recorrerla lo que se realiza vía internet, completando una solicitud a través del siguiente link: https://visitas.casarosada.gob.ar/

Los horarios para visitarla son los sábados de 10 a 18 horas. En caso que prefieras una recorrida en inglés el horario será los sábados  a las 12:30 pm

Para visitar el Museo de Casa Rosada el horario es miércoles a domingo y feriados de 10 a 18 horas, estando habilitado su ingreso sólo hasta las 17:30 horas.

Dirección: Balcarce 50, C1064 CABA

Cabildo.

El Cabildo de la ciudad de Buenos Aires es otro edificio emblemático, fue escenario de la Revolución de Mayo de 1810 y de la construcción del país.

Cabildo de Buenos Aires
Cabildo de Buenos Aires

Contiene al Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo donde podrás experimentar un recorrido por el período colonial y el proceso revolucionario que le puso fin.

Horario de visita: Martes, Miércoles y Viernes, de 10.30 am a 17 horas,
Jueves de 10.30 am a 20 horas, fines de semana y feriados de 10.30 a 18 horas

Permanece cerrado los días 1 de enero, 24 de marzo, 2 de abril, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Horarios visitas guiadas para público en general: Martes, miércoles y viernes: 15.30 horas, Jueves: 15.30 y 17 horas. Fines de semana: 12.30, 15.30 y 16.45 horas

Costo de Entrada: gratuita

Dirección: Bolívar 65/Hipólito Irigoyen 511

Catedral Metropolitana.

Frente a la Plaza de Mayo se encuentra el principal templo de la iglesia católica, la Catedral Metropolitana.

Ubicación: San Martín 27, C1004 CABA, 

Catedral de Buenos Aires por dentro

En su interior se encuentra el Museo Cardenal Jorge Mario Bergoglio (actual Papa) se puede visitar de lunes a viernes de 10 am a 14 horas

Obelisco de Buenos Aires

Monumento icónico de la ciudad, fue construido en 1936 al cumplirse el aniversario 400 de la primera fundación de la ciudad de Buenos Aires.

Se encuentra en la Plaza de la República, en la Avenida 9 de Julio y Avenida Corrientes

Obelisco de Buenos Aires

Si bien no está permitido su ingreso, es el centro infaltable de fotografía de los turistas que llegan al lugar.

Plaza Congreso

Continuando el recorrido por la Avenida de Mayo te encontrarás otras de las imperdibles Plazas de esta ciudad, la Plaza del Congreso.

Esta plaza fue construida dentro de los homenajes realizados por los cien años de la Revolución de Mayo de 1810.

Plaza del Congreso de Bs As

Se encuentra frente al edificio del Congreso de la Nación junto a otras dos conocidas plazas la Plaza Lorea y Plaza Mariano Moreno.

En su entorno podrás apreciar increíbles monumentos tales como “El Pensador” obra de Rodin y el monumento a Mariano Moreno, obra del escultor Miguel Blay y Fábregas, entre otras

Te recomendamos reservarte un bonito día que te permita disfrutar de un apasionante recorrido por la Avenida Mayo y apreciar todas estas hermosas obras arte.

Teatro Colón

No puedes abandonar la ciudad sin realizar una visita al famosísimo Teatro Colón. Uno de los cinco teatro más importantes del mundo.

Esta impresionante obra de arte comparable a los majestuosos teatros de La Scala de Milán, el Royal Opera House de Londres o la Ópera Garnier de París, llevó casi 20 años de construcción y fue inaugurado en 2008 con la igualable Ópera Aída, de Giuseppe Verdi.

Teatro Colon de buenos aires

Se destaca su excelente distribución sonora producida por su estructura realizada en forma de herradura.

Consta de tres pisos donde se encuentran los palcos, decorados con mármol y bronce favoreciendo la recepción sonora.

Horarios de visita: lunes a domingos, incluyendo feriados de 9 am a 17 horas.

Precio de las Entradas generales al Teatro Colón:

$500 y $600 pesos argentinos. (11 a 14 dólares). Menores de 7 años tienen entrada libre

Tip: puedes reservar entradas con importantes descuentos para las funciones que se realicen en los siguientes horarios: lunes a sábados de 9 a 11 am,  a las 15:30 y a las 17 horas. Así como los domingos durante todo el día.

Se realizan visitas guiadas tanto en español como en inglés, Puede haber modificación de horarios en caso de existir función. Únicos días que no se realizan las visitas guiadas: 1º de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y 1º de enero).

Estas visitas se realizan cada 15 minutos y su duración es de 50 minutos.

Ubicación: Tucumán 1171.

Estadio de Boca Juniors y Estadio de River Plate

Si visitas Argentina, no puedes dejar de conocer algunos de sus más importantes estadios de fútbol, por lo menos te recomendamos hacer un espacio en tu itinerario para conocer el estadio de los dos cuadros más importantes del país, el Estadio de Boca Juniors y  el Estadio de River Plate.

Argentina es un país fuertemente futbolero, en sus habitantes se respira fútbol, el fútbol junto a su amor por el tango los describe de forma inequívoca.

La Bombonera – Estadio Boca Juniors

Se conoce también como “la Bombonera”, tiene capacidad para 49 mil visitantes y fue inaugurado el 25 de mayo 1940.

La Bombonera de Boca Juniors Argentina

Está ubicado en el barrio de la Boca, por lo cual es ideal reservar un día entero para poder visitar este legendario barrio y su pintoresca calle Caminito cuando te acerques hasta la Bombonera.

Al visitar el Estadio podrás acceder al Museo de la Pasión Boquense, y conocer la increíble historia de esta institución deportiva, sus éxitos deportivos coronados por sus distintos trofeos, la evolución que ha tenido su indumentaria a través de las distintas camisetas que fueron utilizando a lo largo de los años, estatuas de sus principales figuras y un sin fin de fotos que ilustra la trayectoria de la Institución. 

Podrás además recorrer sus distintas instalaciones tanto la cancha, como sus palcos, tribunas, salas de prensa y hasta los vestuarios todo acompañado de un guía especializado que podrá describirte la historia del cuadro anécdotas y datos curiosos

Horario de visita a la Bombonera:

todos los días de 10 am a 18 horas, siempre que no juegue Boca.

Precio de las entradas: el costo de las entradas no sólo depende de la edad y la nacionalidad, ya que los argentinos tienen un precio bonificado, también varía según el tipo de recorrida que decidas realizar.

Aquellas personas que deseen visitar el museo y realizar la recorrida completa por la totalidad de las instalaciones del estadio deberán abonar un costo de 470 pesos argentinos si son extranjeros y 350 pesos argentinos si son  argentinos, los menores de 5 a 10 años abonan 180 pesos argentinos.

Quienes opten por la visita al museo y sólo la recorrida al campo deportivo abonaran 380 pesos argentinos si son extranjeros y 310 pesos argentinos si son  argentinos, los menores de 5 a 10 años abonan 140 pesos argentinos

Estadio de River Plate – Monumental

También conocido como “El Monumental”, cuenta con capacidad para más de 65 mil visitantes y fue inaugurado del 25 de Mayo de 1938.

Está ubicado en el Barrio de Núñez, en la Avenida Figueroa Alcorta al 7597.

Este estadio es el mayor estadio deportivo del país y se encuentra además entre los 10 más grandes de América

Estadio de River Plate - Monumental

En tu visita al Monumental podrás también conocer el Museo de River Plate, y así recorrer la historia del club, sus triunfos a través de sus copas y material fotográfico existentes, así como interesantes aportes de los propios protagonistas de la institución. También si lo deseas, recorrer el campo deportivo y demás instalaciones tales como palcos, tribunas y vestuarios.

Horarios de visita al Monumental de River Plate

lunes a domingos de 10 am a 19 horas, ten en consideración que de desarrollarse un evento deportivo la visita será hasta una hora antes del inicio del mismo.

Las visitas guiadas se realizan todos los días de 11 am a 17 horas con una frecuencia de una visita por hora.

Costo de la entrada

Recorrida por el Museo y reconocimiento de todo el estadio 460 pesos argentinos mayores  y 350 pesos argentinos para los menores

Sólo visita al Museo mayores 340 pesos argentinos y menores 270 pesos argentinos

Buenos Aires Ecobici

Si eres un apasionado de los deportes al aire libre, o te gusta conocer una ciudad sin apuros, recorre la ciudad de Buenos Aires en bicicleta; disfruta de los espacios verdes en familia y con amigos. Tómate el tiempo necesario para poder registrar esos momentos imperdibles que conlleva un paseo de estas características, seguro no lo olvidarás jamás.

La ciudad de Buenos Aires posee muchas bici sendas apropiadas para que puedas disfrutar de un paseo gratis, saludable, y especialmente recomendado para realizarlos con niños.

De forma muy fácil y gratis podrás obtener una bicicleta, la que podrás utilizar todo el tiempo que desees, debiendo renovar su reserva una vez por hora de lunes a viernes y cada dos horas los fines de semana y feriados. Así de fácil!!

A través del siguiente link  https://www.baecobici.com.ar/es/inicio  reserva tu bici para ti y tu familia y a disfrutar de la ciudad.

Allí podrás conocer los lugares donde obtener las bicicletas que necesites y donde poder dejarlas dentro de las 105 estaciones disponibles, así como los distintos mapas interactivos para poder planificar tu recorrido.

Mapa interactivo de la ciudad de Buenos Aires

Te proporcionamos el siguiente link para que puedas planificar con la mayor comodidad los distintos lugares que te interesen conocer, la distancia a la que se encuentran unos de otros  y las formas más adecuadas para llegar a los mismos

Tips: para poder registrarte y obtener tu bicicleta es necesario ser mayor de 18 años.

El registro también se puede realizar personalmente en Calle Balboa 220, Chacarita. En el horario de lunes a viernes de  9:30 a 17 horas