Si te encuentras de paseo por Uruguay, no puedes dejar de conocer uno de los mayores puntos turísticos del país, la histórica Colonia del Sacramento.
Se encuentra a tan sólo 177 kilómetros de la capital de Uruguay, y a 50 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Buenos Aires, capital del vecino país Argentina.

¿Cómo llegar a Colonia?
Puedes acceder a ella a través de carretera, en auto o buses desde Montevideo, o vía fluvial desde Argentina.
Que hacer en Colonia
Colonia es una gran atracción turística, tanto para los uruguayos como para los extranjeros, fundamentalmente argentinos y brasileros. Además es visitada por un sinfín de turistas durante todo el año quienes disfrutan de recorrer sus angostas calles empedradas estilo colonial que fueron escenario de múltiples películas internacionales.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Recorrida por su Casco Histórico
Si realizas una visita guiada por el Casco Histórico de Colonia del Sacramento esto te permite sumergirte en la historia y te acerca al rico legado cultural de la ciudad. Existen varios museos, teatro, arte, artesanías y muy buena gastronomía que complementa un abanico de posibilidades para el turista. Además, la ciudad ofrece al visitante una gran oferta hotelera de calidad, con opciones que van desde cadenas de hoteles internacionales a las típicas posadas, alojadas en antiguas casas coloniales, así como una gran variedad de alegres y pintorescos restaurantes.
En tu visita a esta hermosa ciudad no podrás dejar de disfrutar de sus recomendados tours guiados los que te permitirán conocer la rica historia del país, recorrer sus pintorescas calles como la famosa “Calle de los suspiros”, importantes museos, mercados de artesanos y la amplia gama de restaurant que ofrecen una variada y sabrosa gastronomía a sus visitantes.

Faro de Colonia
Si buscas obtener las mejores imágenes de Colonia y del Río de la Plata, debes visitar el Faro de Colonia, que fue construido en el año 1857. Este faro tiene una altura de 34 metros y puedes acceder a él mediante una escalera caracol que te transportará hacia la mejor ubicación para captar hermosas imágenes de este pintoresco lugar.

Horario y precio para visitar el Faro de Colonia
Se puede visitar todos los días desde las 10 am a 12:30 y de 14:30 a 18:30 siendo en verano su horario un poco más extenso debido a la gran concurrencia de turistas en el lugar.
El costo de la entrada es de U$S (dólares americanos) 2 (dos) por persona.
Real de San Carlos
Otro de los principales puntos de encuentro de los miles de turistas que visitan Colonia, es el Real de San Carlos donde podrás conocer la famosa Plaza de Toros así como los museos del Naufragio y el del Ferrocarril.

¿Cómo llegar al Real de San Carlos?
Se encuentra a 5 km del casco histórico y se puede acceder muy fácilmente a través de la Rambla, para lo cual es posible alquilar cómodos carritos de golf que permiten a los turistas desplazarse fácilmente por los distintos lugares turísticos de la ciudad.
Plaza de Toros: Es la única que existe en el país, fue inaugurada en el año 1910. Durante algunos años se celebraron varias corridas de toro a las que asistían un gran número de turistas, posteriormente y tras ser prohibidas las corridas de toros en el país se continuó utilizando para la realización de distintos espectáculos.
Durante mucho tiempo fue clausurada y sólo podía ser apreciada desde su exterior debido a su mal estado estructural que acarreaba peligro de derrumbe, en la actualidad se encuentra en refaccionamiento.
Museo del Ferrocarril: En tu recorrida por el Real de San Carlos no olvides visitar este gran museo donde podrás conocer una estación de ferrocarril como las existentes en los años 1900, y recorrer los vagones existentes en la época totalmente restaurados. Es un paseo especialmente recomendado para realizar con niños.
Hasta podrás experimentar la experiencia de almorzar en uno de estos bellísimos vagones restaurado totalmente como restaurant.
Costo de la entrada: el costo por persona es de 1 dólar, si deseas contratar una visita guía tendrá un costo de 2 dólares por persona y una duración aproximada de media hora.
Rambla de Colonia
Otro atractivo de esta gran ciudad es su hermosa rambla, no puedes perderte este paseo por las costas del Río de la Plata.
Caminando con termo y mate bajo el brazo, alquilando una bicicleta o un carrito de golf, como tú prefieras, pero no puedes dejar de recorrer la rambla de la ciudad. Tanto en el día como al atardecer podrás obtener las mejores vistas, los mejores recuerdos de tu estadía en una ciudad a la que sin duda querrás volver.
Playas de Colonia
Si tu visita la realizas durante el verano, no puedes dejar de conocer sus playas.
Colonia posee hermosas playas, con aguas cálidas y serenas, especial para visitar con niños, realizar deportes en la arena, disfrutar de un agradable baño o un cálido atardecer sobre sus suaves arenas.

Las playas más concurridas por los turistas son: Playa El Álamo, Playa Ferrando y Playa las Delicias, pero todas son muy agradables e ideales para disfrutar en familia.
Hoteles en Colonia
Colonia cuenta con una gran oferta hotelera, adaptable a todo tipo de turista.
Puedes optar por alojarte en distintos Hostales, Posadas, Hoteles o estancias turísticas.
Hoteles baratos en Colonia: Toda la infraestructura hotelera de la ciudad de Colonia, es de muy buena calidad, destacada principalmente por la amabilidad de su personal.
En temporada alta puedes encontrar alguna dificultad de cupos disponibles por la gran cantidad de turistas que llegan a la ciudad por lo cual es conveniente prever por anticipado tu reserva.
Selección de Hoteles en Colonia
Te dejamos aquí una selección de Hoteles en Colonia para que puedas disfrutar tranquilamente de este maravilloso lugar y sus instalaciones.

Costa Colonia Hotel Boutique
Ubicado a tan sólo 2 horas de la capital uruguaya, la ciudad de Montevideo, y a 1 hora de la ciudad de Buenos Aires.
Ingresá y obtené un 25 % de DESCUENTO

Hotel Suizo – Nueva Helvecia
Ubicado a tal solo 60 Km de Colonia del Sacramento.

Cabaña Los Piamonteses
Ubicado en Juan Lacaze Departamento de Colonia.
Colonia en clave de gaucho
En los meses de otoño Colonia vive el arraigo de la cultura gauchesca. A lo largo y ancho del departamento se realizan varios festivales tradicionales como el Festival Internacional de Jineteadas en Carmelo y el Festival de Jineteadas Torre Leyva en Nueva Palmira.
Estos dos constituyen una oportunidad para quienes quieran descubrir la jineteada del gaucho, la mayor tradición ecuestre de Uruguay. Durante estas fiestas los jinetes visten de forma tradicional y llevan puestos espuelas, riendas y rebenque. Se puede disfrutar de música, danzas tradicionales y platos típicos como el asado con cuero dentro de las opciones para garantizar una jornada diferente