La ciudad de Madrid capital de España se encuentra en la zona central de la península ibérica. Sin duda es una de las ciudades más atractivas para visitar.
Su clima presenta inviernos fríos, aunque es raro ver nevar, el mes más frío es enero pero raramente las temperaturas son menores a 0 grado.
Los veranos son muy calurosos con máximas que suelen superan los 30ºC y mínimas de alrededor de 18 °C.
Sin duda alguna Julio y Agosto son los meses más cálidos y con menos lluvias.
Madrid como centro de la moda
Es una ciudad donde marcan presencia importantes firmas de la moda. Las que han establecido su sede aquí debido al conocido Cibeles Madrid Fashion Week, como Armani, Gucci, Zara o El Corte Inglés
La gastronomía madrileña
Ante todo Madrid cuenta con pintorescos mercados gastronómicos como los conocidos Mercado de los Mostenses y Mercado de San Miguel cuya visita es imperiosa
Mercado de los Mostenses:
ubicado en la plaza del mismo nombre junto a la Plaza de España, cuenta con 110 puestos que ofrecen comidas latinoamericanas y asiáticas, frutas, pescados y variedad de carnes
Mercado de San Miguel:
situado en la Plaza San Miguel junto a la Plaza Mayor ofrece para su degustación productos gourmet, los mejores jamones ibéricos, exquisitos quesos, arroces y los mejores vinos
Cómo llegar a Madrid:
El aeropuerto más importante de Madrid es el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con una capacidad de 70 millones de viajeros constituye la principal conexión entre Europa y Latinoamérica.
Se ubica a 12 kilómetros del centro de la ciudad conectándose con ella a través de la línea 8 de Metro, la red de Cercanías Renfe de numerosos autobuses y taxis
Metro
Sin dudas constituye el sistema de traslado hacia el centro de Madrid más rápido y económico, su duración es de 30 minutos.
El metro cuenta con 12 líneas principales más el Ramal Ópera-Príncipe Pío que es una línea corta que une ambas estaciones. Si bien tiene 2 únicas paradas permite el transbordo de las líneas que unen ambas estaciones.
El Ramal Ópera-Príncipe Pío conecta con:
- Líneas 2 y 5 en la estación de Ópera.
- Líneas 6 y 10 en la estación de Príncipe Pío.
- Cercanías Renfe en la estación Príncipe Pío.
- Autobuses interurbanos del corredor 5 en la estación Príncipe Pío.
Autobús Express Aeropuerto
Cuenta con servicio las 24 horas del día, con una frecuencia de cada 20 minutos durante el día. Y cada 35 minutos durante la noche
Su costo es 5 euros, parte desde las terminales T1, T2 y T4 del aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Realizando 3 paradas en O’Donnell, la Plaza de Cibeles y en la Estación de Atocha en un período de 30 a 40 minutos
Taxi
El servicio de taxis tiene una tarifa plana de 30 euros hasta el centro de la ciudad.
Trenes
Madrid tiene 2 estaciones de trenes:
- Estación de Atocha (la más importante de la ciudad)
- Estación de Chamartín
Atracciones a visitar en Madrid
Plaza de Cibeles
Es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad. Se ubica en la intersección de la calle de Alcalá con el paseo de Recoletos y el paseo del Prado.
Es el lugar elegido para celebrar las victorias deportivas del Real Madrid y la selección de fútbol española. En su centro se encuentra la famosa Fuente de Cibeles, esculpida en el año 1782, dedicada a la diosa griega Cibeles, esposa del titán Crono y madre de Atis.
Está rodeado por importantes edificios tales como:
Palacio de Buenavista: sede del Cuartel General del Ejército de Tierra, no está abierto al público
Banco de España decora su interior importantes obras de Goya, Mengs, Maella y Vicente López.
Palacio de Linares fue construido por mandato de los marqueses de Linares. Hoy sede de un gran museo de pinturas, tapices, lámparas y cristales de Amberes de gran valor.
Palacio de Comunicaciones o Palacio de Cibeles: antiguamente sede de Correos y Telégrafos hoy sede del Ayuntamiento de Madrid y espacio cultural dedicado a exposiciones y variedad de eventos.
Fuente de Cibeles
Existe una réplica exacta en la Ciudad de México.
En su anterior ubicación cumplía con la función de abastecer agua a los madrileños, hoy conecta con la bóveda del Banco de España, por lo cual en caso de intento de robo en cuestión de segundo se inunda debido a la canalización de 35 metros de profundidad que conecta los leones del carro de la fuente con el Banco.
Representa a Cibeles, (diosa griega de la agricultura, la fecundidad y la tierra, esposa del titán Crono y madre de Atis), montada sobre un carro tirado por leones. Cibeles sostiene en sus manos las llaves de la ciudad y un cetro. A su espalda dos amorcillos uno arrojando agua desde un ánfora y el otro sosteniendo una caracola.
Los dos leones representan a Hipómenes y Atalanta, según la mitología griega Hipómenes se enamoró de Atalanta, quienes cometieron el sacrilegio de unirse en un templo de Cibeles, provocando la furia de Zeus, que los castigó convirtiéndolos en leones y condenándoles eternamente a tirar del carro de la diosa.
Palacio de Comunicaciones o Palacio Cibeles
Actual Ayuntamiento de Madrid y Centro Cultural dedicado a exposiciones y eventos.
En su visita es imperdible subir a su terraza y mirador donde poder apreciar las mejores vistas de la ciudad.
Detrás del Palacio se encuentra su hermosa Galería de Cristal. Antiguamente era el estacionamiento de los vehículos del Correo, desde 2011 fue abierta al público. Constituyéndose en una plaza de 2.400 metros cuadrados cubiertos por una inmensa cúpula de cristal con un peso de 500 toneladas y una altura de 30 metros, con una extensión total de 130 metros.
La entrada a la Galería de Cristal es gratuita. Está abierto al público todos los días de 10 a 20 horas.
Plaza Mayor de Madrid
Está situada en el centro de Madrid, a pocos metros de la plaza de la Puerta del Sol, y junto a la calle Mayor a la cual debe su nombre.
Verdaderamente constituye uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad, rodeada de músicos y artistas callejeros, comercios, restaurantes y bares, donde acuden millones de turistas.
En ella se destaca la estatua ecuestre de Felipe III, ubicada en el centro de la plaza, rodeado por la famosa Casa de la Panadería, primera construcción de la plaza y el Arco de los Cuchilleros una de las más conocidas puertas de acceso a la plaza
Es un lugar elegido para realizar festivales, conciertos y especialmente el ya habitual mercado navideño que se realiza durante el mes de diciembre
Puerta de Alcalá
Se ubica junto a la Fuente Cibeles y al Parque del Retiro, en la Plaza de la Independencia. Formó parte de las cinco puertas reales que permitían el acceso a la ciudad de Madrid.

Su construcción fue ordenada por Carlos III en sustitución de una puerta anterior
Especialmente se ha convertido en un emblema para los madrileños y punto obligado de visita para los turistas.
Puerta del sol
Plaza céntrica y la más concurrida de la ciudad de Madrid
En ella se encuentra el famoso reloj de la Casa de Correos que todos los 31 de diciembre convoca multitudes al sonar las 12 campanadas que anuncian el comienzo del nuevo año, cumpliendo la ceremonia tradicional de comer 12 uvas, acontecimiento que se transmite televisivamente.
Esta plaza posee también la emblemática estatua del Oso y el Madroño del escudo de armas de la ciudad realizada en piedra y bronce con una altura de 4 metros y un peso aproximado de 20 toneladas y la placa del Kilómetro Cero, que señala el origen del kilometraje de las diferentes carreteras radiales del país
En el centro de la plaza, la estatua ecuestre del rey Carlos III, a quien se le atribuye la responsabilidad de la modernización de la ciudad de Madrid
Museo del Prado
Es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados. Especialmente forma el conocido Triángulo del Arte, junto al Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.
Su importante colección de arte se originó en encargos realizados por un reducido grupo de reyes amantes del arte.
Además cuenta con 8.600 cuadros y más de 700 esculturas entre las que se destacan: Las meninas o Las hilanderas de Velázquez. Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, El caballero de la mano en el pecho o la Santísima Trinidad de El Greco. Además de una vasta colección de Tiziano, Rafael, Tintoretto, Murillo, Caravaggio, Rubens y El Bosco, entre otros.
Horario para visitar el museo del Prado de Madrid:
Lunes a sábado de 10.00 a 20.00 horas
Domingos y festivos de 10.00 a 19.00 horas
HORARIO REDUCIDO
6 de enero, 24 y 31 de diciembre de 10.00 a 14.00 horas
Es importante tener en cuenta que hay un horario de acceso gratuito de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 horas y domingos y festivos de 17.00 a 19.00.
Se permite el acceso al museo hasta media hora antes del cierre y el desalojo de las salas comienza 10 minutos antes del cierre
Costo de la entrada general 15,00€
Seguidamente dejamos el link oficial del museo para poder reservar la entrada:
Gran Vía
Una de las calles más importantes de Madrid, de gran relevancia tanto comercial como turística.
Se extiende desde la calle de Alcalá hasta la plaza de España.
Se diferencian tres grandes tramos, el primero desde la calle Alcalá hasta la Red de San Luis. Constituye el tramo de mayor glamour donde se concentran algunas tiendas emblemáticas como LOEWE, o famosas joyerías como Grassy, o Sanz. El segundo tramo se extiende hasta la plaza del Callao y concentra la mayor cantidad de cines y comercios de moda famosos como El Corte Inglés, H&M, ZARA, PRIMARK y el último hasta la plaza de España donde se encuentran una gran variedad de negocios donde poder adquirir los tan deseados suvenires para los turistas junto a importantes centros comerciales como la tienda del Atlético de Madrid.
Palacio Real de Madrid.
Ubicado frente a la hermosa Catedral de la Almudena, rodeado de los Jardines del Campo del Moro y los jardines de Sabatini.
Actualmente es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes ya que pese a ser la residencia oficial de los reyes de España; los actuales reyes viven en el Palacio de la Zarzuela.
Es de destacar en su visita la impresionante escalera principal de mármol y granito. Así como la sala del trono, único salón que no ha cambiado su función desde su origen. La Real Armería donde se expone una completísima colección de armas y armaduras pertenecientes a la Familia Real. Desde el siglo XIII. La Sala de la Corona donde poder observar la corona y el cetro real así como el collar de la Orden del Toisón de Oro. La mayor condecoración que otorga la Monarquía española. .
Este palacio se puede visitar durante el Invierno (octubre a marzo) todos los días: de 10:00 a 18:00 horas, en Verano (abril a septiembre) todos los días de 10:00 a 20:00
Es importante tener en cuenta que el acceso al Palacio y las taquillas cierran Cierre taquillas una hora antes
El precio de la entrada es 10 €.
Hay una tarifa reducida de 5 € para miembros individuales de familias numerosas con acreditación de Libro de Familia.
Ciudadanos entre 5 y 16 años. Acreditación mediante carné identidad o pasaporte de 14 a 16 años.
Mayores de 65 años de los Estados miembros de la Unión Europea o de países iberoamericanos. Mediante carné de identidad, pasaporte, carné de conducir, permiso de trabajo o residencia.
Estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años con carné actualizado de estudiante nacional o internacional.
El acceso es gratuito siempre para los menores de 5 años y para todo el público el 18 de mayo que se conmemora el día Internacional de los Museos.
http://www.patrimonionacional.es/
Museo Reina Sofía
Posee impresionantes colecciones de grande artistas tales como Juan Gris, Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró.
Entre numerosas obras de gran relevancia especialmente se encuentra nada más ni nada menos que el “Guernica” de Picasso. Una de las obras más visitadas del museo y sin duda la que posee la más férrea prohibición de tomar fotografías.
En el siguiente link podrán obtener toda la información necesaria respecto a horarios de visitas y costos
El costo de la entrada es 10 € y además el tiempo máximo de visita 2 horas y media.
Además los días martes el museo permanece cerrado
Días de entrada gratuita (las entradas gratuitas solo se entregan en el día de la visita)
Lunes: 19:00 a 21:00 horas
Miércoles – sábado: 19:00 a 21:00 horas
Domingo: 13:30 a 19:00 horas
El museo permanece abierto y con acceso gratuito el 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre, 6 diciembre
Museo Thyssen-Bornemisza
Lo más notable es que consiste en una de las pinacotecas más visitadas de Madrid, donde se reúne la colección de arte de la familia Thyssen-Bornemisza. Esta abarca variadas escuelas. Tales como los primitivos italianos, renacimiento alemán, la pintura americana del XIX, impresionismo, expresionismo alemán, constructivismo ruso, surrealismo, abstracción y pop art
Está ubicado en el Palacio de Villahermosa, en el paseo del Prado.
Antecede al museo un gran jardín donde recibe a los visitantes la escultura del barón Thyssen-Bornemisza. Antes que nada hermoso y envuelto de un aura muy especial.
Los primitivos italianos, el Renacimiento alemán, la pintura americana del XIX, el impresionismo, el expresionismo alemán y el constructivismo ruso son las escuelas y en particular los movimientos más ampliamente representados en el museo.
Obras interesantes de visitar especialmente:
Arlequín con espejo de Picasso,
La plaza de San Marcos en Venecia de Canaletto,
El gallo de Chagall,
Autorretrato de Rembrandt ,
Mujer en el baño de Lichtenstein,
Habitación de hotel de Edward Hopper,
Cristo y la samaritana de Duccio de Buoninsegna
Link oficial para consultar por ejemplo horarios y costos
Todos los días de 10 a 19 horas, salvo el lunes que es de 12 a 16.
Costo de la entrada 12€.
Especialmente considera la entrada gratuita lunes de 12 a 16 horas
Tarifa reducida de 8€ para mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes, titulares del Carné Joven. Además profesores de la facultad de Bellas Artes, miembros de familia numerosa y ciudadanos con discapacidad superior al 33%.
Tour del Estadio Santiago Bernabéu
Está ubicado en el Paseo de la Castellana. Es el estadio del Club Real Madrid pero visita obligada para miles de turistas independientemente de su preferencia futbolística. En particular su nombre es un homenaje a quien fuera presidente de este equipo durante 35 años, Santiago Bernabéu.
Sin duda alguna con capacidad para más de 85000 espectadores es el estadio más grande de Europa
En particular su recorrido puede realizarse en un tiempo estimado de hora y media. Puede ser visitado en forma individual siguiendo la señalización realizada mediante carteles que guían el recorrido. O a través de un tour interno que ofrece el propio estadio. Sin duda alguna no puede obviarse.
Se puede visitar no sólo el terreno de juego sino también el palco presidencial, los vestuarios. Hacer un recorrido por la exposición de trofeos, camisetas, fotos y demás pertenencias del club que recorren la totalidad de su historia.
En particular se puede realizar la recorrida todos los días de lunes a sábado de 10 a 19 horas. Domingos y festivos de 10:30 a 18:30. Además los días en que hay partidos la visita es permitida hasta cinco horas antes.