fbpx Saltar al contenido

Montevideo – Hermosa Capital del Plata

Montevideo es la capital de Uruguay, con una población de un millón y medio de habitantes; esta pequeña y tranquila ciudad reúne una gran cantidad de lugares hermosos; gran cultura y hermosas playas acompañadas por su fantástica rambla

Plaza Independencia

La Plaza Independencia es la principal plaza de la ciudad de Montevideo. Se encuentra ubicada en el límite de los barrios Centro y Ciudad Vieja.

En su parte central se encuentra el Mausoleo a José Gervasio Artigas (prócer de la patria) donde se ubican sus restos mortales.

plaza independencia de montevideo

La plaza está rodeada por 33 palmeras las que representan cada uno de los orientales que participaron en la lucha por la liberación del país.

Rodeando la plaza encontramos la Torre Ejecutiva, sede del Poder Ejecutivo desde el año 2009. Este edificio está conformado por 12 pisos y una altura total de 56 metros.

Palacio Estévez actualmente Museo de la Casa de Gobierno luego de haber sido sede del Poder Ejecutivo desde el año 1880 hasta 1985.

Dentro de los hermosos edificios a destacar en el entorno de esta gran plaza se encuentra el Palacio Salvo emblemático edificio cuya construcción comenzó en el año 1925 y culminó en el año 1928; siendo en su momento el edificio más alto de toda Latinoamérica; consta de 100 metros de altura y está conformado por 27 pisos donde se ubican 370 apartamentos.

Fue construido por los hermanos Salvo, empresarios, cuya finalidad era construir un edificio donde albergar oficinas, un hotel y varios locales comerciales en su planta baja.

En la actualidad el edificio se divide entre oficinas y viviendas muchas de las cuales se destinan a arrendamiento a turistas que visitan la ciudad.

Se puede recorrer y conocer mediante visitas guiadas que se realizan los días: lunes, miércoles, viernes y domingos de 10:30 a 16hs o jueves y sábados 10:30 a 13hs. Para lo cual se deben dirigir al Hall principal del edificio ubicado en Plaza Independencia 848

Teatro Solís de Montevideo

En una recorrida por la hermosa Ciudad Vieja de Montevideo no pasará desapercibido el maravilloso Teatro Solís. Se ubica en la calle Reconquista S/N esquina Bartolomé Mitre.

Fue inaugurado en el año 1856, siendo el edificio más alto de la ciudad en esos momentos.

Teatro Solís de Montevideo

Debe su nombre a Juan Díaz de Solís primer navegante europeo en llegar al Río de la Plata.

Es el principal teatro del país y cuenta  con una capacidad para 1.500 espectadores.

Es una construcción estilo neoclásico, donde es importante destacar las impactantes columnas de mármol de Carrara que se encuentran en su hall así como su señorial lámpara de más de un metro de alto en cristal de Baccara. Posee una sala con forma elíptica conformada por una platea y cuatro anillos denominados: Tertulia baja, Tertulia alta, Cazuela y Paraíso.

En él se ofrecen importantes obras de teatro, danza, así como variedad de conciertos, exposiciones y demás expresiones culturales, si no puedes concurrir a alguna de ellas te aconsejamos conocerlo mediante las interesantísimas visitas guiadas que ofrece el teatro.

Horarios para asistir a las visitas guiadas al Solís:

Lunes a domingos a las 11 am, 12, 16 y 17 horas.

Costo de una visita guiada en español: $U (pesos uruguayos) 40 (1,20 dólares).

Costo de una visita guiada en inglés o portugués: $U (pesos uruguayos) 60 (1,80 dólares).

Es importante destacar que en las visitas guiadas desarrolladas durante la mañana se cuenta con la participación de actores durante la misma.

Mercado del Puerto – Tradición Montevideana

Continuando la recorrida de la impresionante Ciudad Vieja, sobre la rambla del puerto se encuentra un lugar tan apreciado por uruguayos como por turistas: el legendario Mercado del Puerto.

Mercado del Puerto - Tradición Montevideana

El mercado del puerto ofrece una variada propuesta gastronómica, donde es importante destacar la oferta de carnes rojas, pastas, mariscos entre otros platos característicos del lugar. Todo rodeado de un increíble ambiente artístico que convoca artesanos, músicos y artistas plásticos.

Aquí también podrás encontrar la mayor variedad de souvenirs para llevar como recuerdo de tu paseo por esta hermosa ciudad.

Puedes visitar su página web para realizar las reservas que desees o simplemente conocer sus instalaciones: www.mercadodelpuerto.com

Museo del Carnaval Uruguayo

Junto al Mercado del Puerto sobre la rambla portuaria se encuentra el conocido Museo del Carnaval.

Dirección: Rambla 25 de Agosto de 1825  número 218.

Fue inaugurado en el año 2006 con la finalidad de dar a conocer  y difundir las tradiciones de la máxima fiesta popular del país.

En él se puede apreciar y valorar la historia del carnaval uruguayo, sus trajes, infinidad de objetos, maquetas e información respecto de su origen, contando con muestras permanentes referidas al candombe, la murga y sus tablados, etc.

Lo visitan cerca de 50 mil personas al año.

Horario para visitarlo:

De Abril a Octubre de jueves a domingo de 11 am a 17 horas.

De Noviembre a Marzo de lunes a domingos de 11 am a 17 hrs.

Costo de las entradas:

Entrada general $U (pesos uruguayos) 110 (3,3 dólares)

Menores de 12 años entrada gratuita

Entrada para visitantes de los países que conforman el Mercosur $U (pesos uruguayos) 70 (2,1 dólares)

Estadio Centenario de Montevideo

Quien visite un país tan futbolero como Uruguay no podrá dejar de visitar su máximo escenario deportivo: el Estadio Centenario.

Este estadio hoy declarado Monumento Histórico del Fútbol por la FIFA fue inaugurado el  18 de Julio de 1930, en ocasión de realizarse el primer mundial de fútbol, cuyo campeón fue nada más ni nada menos que Uruguay.

escenario deportivo: el Estadio Centenario.

Cuenta con capacidad para 60 mil personas y en su interior se encuentra el Museo del Fútbol.

Sobre una de sus tribunas, la Tribuna Olímpica del Estadio Centenario se encuentra la conocida Torre de los Homenajes, tributo del pueblo uruguayo a los campeones olímpicos de los años 1924 y 1928.

Palacio Legislativo

El Palacio Legislativo es la sede del parlamento uruguayo, te recomendamos visitarlo utilizando el régimen de visitas guiadas para no perder detalle de tan hermosa construcción realizada en mármol y granito cuya fachada se inspiró en los bulevares de París.

Palacio Legislativo

Su salón principal es el Salón de los Pasos Perdidos, fastuoso recinto de 51 metros de largo y 23 metros de altura. En cuyo techo se destaca la presencia de tres importantes vitrales que iluminan el lugar; uno de ellos representa la justicia y el fin de la esclavitud, otro la conquista de América por los colonizadores.

En los laterales del salón sobre la puerta de cada cámara lucen mosaicos, esculturas y bajorrelieves de importantes artistas.

Cuenta con una importante biblioteca, (que también puedes visitar) que posee 250 mil ejemplares y es considerada la segunda biblioteca en importancia del país.

Las visitas guiadas se realizan de lunes a viernes en el horario de 10:30 am y 15 horas, se puede optar por realizarla en distintos idiomas, en español, portugués o inglés.

Costo de las visitas para turistas extranjeros U$S 3,00 (dólares americanos) o $ 90 (pesos uruguayos)

Rambla de Montevideo

Una recorrida por los 30 km de rambla que posee la ciudad de Montevideo, es un paseo inevitable tanto para sus habitantes como para los diversos turistas que visitan la ciudad durante todo el año.

A pie, en bicicleta o en auto, elige el medio de transporte que prefieras, pero no dejes de apreciar el maravilloso entorno de la rambla montevideana. Rodeada de playas, plazas, lugares de esparcimiento como pistas de patinaje o skate, aparatos de gimnasia de uso gratuito, parques de diversiones y una gran variedad de espacios verdes.

Montevideo ofrece un gran servicio de playas de blancas arenas y calmas aguas, todas las playas poseen servicio de guardavidas, cobertura de salud, primeros auxilios y atención médica de urgencia y emergencia.

Los montevideanos suelen concurrir a ella asiduamente, para realizar largas caminatas y variados deportes durante todo el año, o simplemente tomar mate y apreciar un hermoso atardecer rodeado de familiares y/o amigos.

La escollera Sarandí es la zona elegida por quienes disfrutan de la pesca; allí se reúnen a diario muchos aficionados a este deporte, lugar cercano al puerto desde donde se puede apreciar una hermosa vista de la bahía.

Frente al Club de Golf se encuentra el Faro de Puntas Carretas, no te pierdas la posibilidad de subir a él para poder captar la maravillosa imagen de la costa en su plenitud, seguro no querrás perderte esa imagen.

Se puede visitar todos los días de 10 a 18 horas.

No está permitido el acceso para menores de 8 años

Costo $U (pesos uruguayos) 25, S$U (dólares) poco menos de un dólar.

Puertito del Buceo

En tu paseo por la rambla no te pierdas la oferta gastronómica que ofrece el Puertito del Buceo; donde se ubican los conocidos restaurantes y puestos de ventas de pescado fresco, tan apreciados por turistas y locatarios.

puertito del buceo montevideo

Prado

El maravilloso barrio residencial de “El Prado” se encuentra rodeado de grandes parques, museos, monumentos e importantes residencias. Entre las cuales se encuentra la residencia presidencial ubicadaenla esquina de la Avenida Suárez y Reyes. Junto a otros lugares públicos abre sus puertas para ser visitada un fin de semana al año, el denominado fin de semana del

Patrimonio.

PARQUE DEL PRADO

Recorrer este gran parque de 106 hectáreas verdes rodeado de importantes monumentos, museos, hoteles, merece dedicarle una tarde para así disfrutar de cada rincón, cada atracción que ofrece el recorrido de sus vistosos caminos.

PARQUE DEL PRADO rosedal

En su interior se destaca la Rosaleda o Rosedal del Prado, obra de un conocido paisajista francés quien utilizó más de 10 mil tipos de rosas originarias de Francia para su creación. Recorrerlo durante la primavera tiene un valor adicional ya que se aprecia en su total esplendor la maravilla de sus colores y aromas.

Su visita no requiere pago de ninguna entrada, ya que como muchos parques de Montevideo el Rosedal del Prado es un paseo público, gratuito, muy concurrido fundamentalmente los fines de semana, cuando las familias buscan un lugar abierto, amplio y confortable para pasar un rato en familia, tomar mate o hacer un lindo picnic con sus seres queridos.

Otros lugares interesantes de visitar cuando recorres el Prado son: El jardín Botánico, Hotel del Prado, Museo de Blanes, diversas estatuas y monumentos ubicados dentro del parque.