La ciudad de Orlando está ubicada en Florida, EEUU. Ocupa el tercer lugar dentro de las ciudades más visitadas de EEUU; además el sexto lugar dentro de las ciudades más amplias de Florida.
Respecto al porqué de su nombre, existen varias teorías, la más firme sostiene que su nombre se debe a un soldado llamado Orlando Reeves quien falleció en los años 1800 en una batalla contra los indios, incluso existe una placa en el Lago Eola en conmemoración de su fallecimiento. Pero en realidad no existe ninguna documentación oficial que rubrique tal información.
Se la conoce con distintos apodos: la Ciudad de Luz, la Ciudad Fenomenal y más recientemente como la Ciudad Bella.
Atracciones principales de Orlando
Las 3 grandes zonas de Orlando
En Orlando podemos diferencias 3 grandes zonas, el norte zona de negocios, el centro zona residencial y el sur la zona más turística; hotelera, casas de vacaciones y los muy famosos parques temáticos
Lo que 40 años atrás era una zona de pantanos hoy es uno de los lugares de mayor crecimiento de EEUU, si bien sus playas siguen siendo de las principales causas que atraen tantos turistas, sin duda la mayor atracción son los parques temáticos.
Orlando es la capital de los parques temáticos del mundo y uno de los lugares preferidos para vacacionar. El turismo es una de las fuentes de ingreso más importantes para esta región sobrepasando los 60 millones de visitantes al año.
Pero también ha tenido gran importancia la actividad industrial, con un importante número de fábricas de manufactura como por ejemplo en el área de la aeronáutica e investigación tecnológica; software y hardware con la instalación de IBM.
El gran cambio de Orlando: la inauguración de Walt Disney World en 1971
Pero con la inauguración de Walt Disney World en 1971 la economía de Orlando despegó rápidamente transformando al turismo en el soporte fundamental de su economía.
Si bien la ciudad es fundamentalmente reconocida por su capacidad hotelera y los distintos parques temáticos que posee fundamentalmente; Walt Disney World Resort, Universal Orlando Resort y SeaWorld. Es de destacar que cuenta con más de 100 parques y lagos
En Lake Eola destaca la existencia de más de 50 clases de cisnes, cisne cantor, cisne negro de Australia, cisne del trompetista, cisne de cuello negro y cisne mudo.
El golf es un deporte muy practicado en esta ciudad, existiendo grandes extensiones dedicadas a canchas de golf. Siendo anfitriona del torneo de golf Arnold Palmer Invitational del PGA Tour; también la ciudad de Orlando es sede del Orlando City Soccer Club de la Major League Soccer y de los Orlando Magic, equipo de basquetbol integrante de la NBA.
Representa también un rol importante económicamente la industria de las convenciones siendo el Centro de Convenciones del Condado de Orange uno de los complejos más grandes en los Estados Unidos.
Clima en Orlando
Orlando se caracteriza por la existencia de un clima subtropical. Su temperatura media anual es 22 °C. Con inviernos suaves y veranos muy húmedos y calurosos; las tormentas y precipitaciones se dan a diario pero con una duración corta aproximada a media hora.
Su pico más alto de temperatura se registró en julio de 1998 con 38 °C. La mínima registrada fue en diciembre de 2009 que cayó a -10 °C. Difícilmente nieva. Respecto de las lluvias la temporada más lluviosa se extiende de junio hasta septiembre con algunas tormentas; siendo el período comprendido entre agosto y diciembre el de mayor probabilidad de ocurrir vientos huracanados y tormentas.
Cuándo es mejor visitar Orlando?
Sin duda durante los meses de invierno, esto es noviembre a marzo; es la temporada en que debido a la ausencia de vacaciones escolares; la concurrencia es menor; lo que implica que los costos de vuelos y hoteleros también disminuyen sensiblemente.
A esto y no es menor, hay que sumarle que la accesibilidad a los parques es mucho menos complicada; siendo notoriamente inferiores las colas en las distintas atracciones. Pero debemos tener en cuenta las temperaturas porque si bien Orlando se caracteriza por tener una temperatura agradable durante todo el año, promediando los 15 ° C, en este período las mínimas pueden descender hasta 8 ° C.
El momento en el que hay mayor concurrencia en Orlando es durante la época de vacaciones; o sea en marzo y abril y de junio a septiembre. Tomando en cuenta que los veranos en estas latitudes son muy calurosos y húmedos sin duda es más conveniente visitarlo de junio a setiembre; que en marzo y abril, ya que si bien se mantienen las temperaturas cálidas baja bastante la humedad provocando una sensación de mayor alivio con temperaturas mínimas cercanas a los 21 ° C
CONCLUSIÓN: La mejor época para visitar Orlando entonces es:
Sin duda en el período que va desde setiembre a noviembre sería el más indicado para visitar esta ciudad; ya que las temperaturas máximas se sitúan en el entorno de los 24 ° C. Se reduce notoriamente la humedad y las tormentas diarias también disminuyen. Pero la gran contra es que se trata de un período en que los chicos no tienen vacaciones.