fbpx Saltar al contenido

Viajar a Brasil – Samba, Sol y Playa

Si estás pensando en disfrutar de hermosas playas, si te gusta el Carnaval, y deseas realizar un viaje realmente divertido evidentemente Brasil es lo que está en tu mente.

Este fantástico país, ubicado en Sudamérica, se caracteriza por tener un increíble clima tropical que es especial para poder disfrutar a full de sus hermosas playas y bellísimos paisajes paradisíacos.

Ciudades turísticas de Brasil

Para disfrutar del sol y la playa:

Playa de Brasil Rio de janeriro Caipirinha Carnaval Sol tropical Sambodromo Bahia Salvador Cristo redentor

Por eso te recomendamos que si estás buscando un lugar donde haya sol, playa y diversión, No te pierdas ninguno de los detalles que te vamos a dejar en esta web, ni las sugerencias que vas a encontrar aquí para disfrutar a pleno toda la magia que ofrece Brasil.

Moneda en Brasil

En Brasil la moneda oficial es el Real.

A continuación te dejamos imágenes de los billetes y monedas que podrás encontrar en este país.

Documentación necesaria para ingresar a Brasil

En la mayoría de los casos para ingresar a Brasil basta con tener tu pasaporte vigente.

Si eres ciudadano de alguno de los países integrantes del Mercosur será suficiente para tu ingreso la presentación del pasaporte.

Los ciudadanos de la mayor parte de los países integrantes de la Unión Europea, no requieren tampoco visa de ingreso, bastando simplemente con la presentación de  su pasaporte.

Para algunos países como Australia, Canadá, Japón o Estados Unidos en cambio, se requiere tramitar la visa, pero existe un rápido mecanismo para obtenerla vía internet 

Clima de Brasil

Considerando la extensión territorial que posee Brasil, encontraremos una gran diversidad de climas a lo largo de su extenso territorio, por ejemplo, hacia el norte del país la temperatura media oscila los 28 grados centígrados; mientras en el sur, su temperatura variará a una media de 20 grados.

Playa de Brasil Rio de janeriro Caipirinha Carnaval Sol tropical Sambodromo Bahia Salvador Cristo redentor

Pero ojo!! No siempre hace calor en Brasil.

Hay lugares, por ejemplo, en algunas ciudades del sur, durante el periodo del Invierno, (periodo comprendido entre los meses de junio y septiembre) donde sus temperaturas llegan a los 0 grados.

Así como podremos encontrar, en la estación del verano (período comprendido entre diciembre y marzo) temperaturas de 40 grados.

IDIOMA que se habla en Brasil

Si bien el portugués es la lengua oficial del país, también se habla inglés y español, así como otras lenguas según la región a la que nos referimos por ejemplo en Rio Grande do Sul  se habla mucho el Alemán o en San Pablo  italiano.

También hay una serie de lenguas indígenas, fundamentalmente en la región de Amazonas y Mato Grosso 

Electricidad

Entre 110V y 220V es el voltaje utilizado en Brasil. 

De todas maneras se pueden adquirir adaptadores y tomas en distintas casas de venta de elementos de electricidad.

Así como en los aeropuertos y en la mayoría de los hoteles se ofrecen adaptadores  para ambos voltajes

Salud en BRASIL

Si bien no hay ninguna vacuna obligatoria para ingresar a Brasil, hay determinadas enfermedades frente a las cuales se deben tomar ciertas precauciones en caso de visitar este país.

Por ejemplo, el virus del zika.

Zika es una enfermedad que se transmite a través de la picadura del mosquito infectado.

Sus síntomas son: fiebre alta; dolores de cabeza, dolores en el cuerpo o detrás de los ojos; presencia de manchas rojas en el cuerpo, o picazón.

Para evitarla se recomienda utilizar ropa adecuada y repelente.  

Otra de las enfermedades a tener en cuenta es la malaria.

Fundamentalmente si visitamos la zona del Amazonas.

Recomendaciones en caso de visitar esta zona fundamentalmente si vamos a realizar actividades al aire libre:
  1. Utilización permanente de repelentes,
  2. usar ropa de mangas largas y colores claros

Síntomas para detectar esta enfermedad:

Fiebre, dolor de cabeza y dolores en el cuerpo.

En caso de sufrir alguno de estos síntomas se recomienda acceder a control médico dentro de las primeras 48 horas del primer síntoma.

Tampoco es obligatoria la vacuna contra la Fiebre amarilla, si bien se recomienda en caso de visitar este país tomar como precaución vacunarse dentro de un plazo anterior a los 10 días del ingreso al país.

Es importante estar en conocimiento que los servicios de salud en Brasil son públicos para los extranjeros.

Por lo tanto en caso de presentar alguno de estos síntomas se puede recurrir al Servicio de Atención Móvil de Urgencia a través del número 192, siendo gratuita la llamada.

¿Cómo ir a Brasil?

A Brasil se puede acceder tanto  vía aérea, fluvial, terrestre o ferroviaria.

Vía aérea:

Brasil cuenta con numerosas líneas aéreas tanto internacionales como nacionales.

Un tip importante a considerar a la hora de buscar vuelos más baratos es que los vuelos en horas nocturnas poseen costos más económicos.

Para quienes proceden de América. África. Europa o Asia los principales aeropuertos se encuentran en la ciudad de San Pablo y Río de Janeiro.

Pero también hay muchos vuelos internacionales que llegan al aeropuerto de Brasilia, Manaos, Natal,  Salvador o Recife.

La tasa de aeropuerto se encuentra en un costo aproximado de $6 para los vuelos nacionales y de $36 para los vuelos internacionales.

Vía terrestre

Desde Paraguay, Uruguay, Argentina y Bolivia es posible acceder vía terrestre a Brasil a través de variados servicios de Ómnibus internacionales. 

La carretera  Boa Vista o Manaos conecta Brasil con Venezuela y también tenemos acceso terrestre a través de la Triple Frontera para los países de Perú y Bolivia .

Vía fluvial 

Río de Janeiro cuenta con el puerto más importante de Brasil, al cual arriban una importante cantidad de cruceros internacionales.

Pero considerando la extensión geográfica de Brasil existen otros grandes puertos en las ciudades de Fortaleza, Salvador, Recife o  Manaos, por ejemplo.

Vía ferroviaria

Si bien el servicio de trenes es cada vez menor, aún existen algunos servicios ferroviarios que unen Brasil con Chile, Argentina y Bolivia.

Carnaval en Río de Janeiro en Brasil

Quién no quisiera visitar esta ciudad durante el carnaval?

Río es mundialmente conocido entre otras bellezas naturales que posee por su famosísimo carnaval

El carnaval es la fiesta popular más esperada por los brasileros año a año.

Playa de Brasil Rio de janeriro Caipirinha Carnaval Sol tropical Sambodromo Bahia Salvador Cristo redentor

A lo largo de toda una semana, aunque oficialmente la duración del carnaval es de 4 días, Río se viste de fiesta y color al ritmo de samba, carros alegóricos, Escuelas de Samba, un despliegue sin igual de trajes, alegría, entusiasmo, desfiles, conciertos, bailes, hacen gala de la cultura carioca.

El Sambódromo se viste de fiesta para esperar a un sinfín  de turistas y brasileros que se reúnen para celebrar el que sin duda es el espectáculo más ansiado de la región.

El desfile de carnaval es un espectáculo que Río ofrece al mundo cada año, luego de arduos meses de preparación de un acontecimiento que no solo se brinda en el prestigioso Sambódromo, sino que se extiende por cada barrio de la ciudad donde sus habitantes se reúnen al aire libre y celebran esta festividad con numerosos bailes callejeros.

Por supuesto no faltarán las tradicionales fiestas privadas como las que realiza el conocido Hotel Copacabana Palace, quien recibe año a año conocidas figuras de importancia tanto regional como internacional.

Ten encuenta que para asistir a estos eventos no sólo se debe abonar una entrada muy costosa que superará los dos mil reales sino que además se requiere vestimenta acorde al lugar

Entradas para asistir al desfile de Carnaval

Si deseas asistir a este grandioso espectáculo te recomendamos que reserves tus entradas con anticipación ya que la demanda es muy grande y generalmente se agotan rápidamente

Liga Independiente de las Escuelas de Samba de Río de Janeiro comienza la venta de entrada desde el mes de diciembre de cada año, te dejamos su link para que puedas tener acceso directo a la compra de entradas:  http://liesa.globo.com/

Ten en cuenta  que las agencias de viajes reservan grandes cantidades de entradas por lo cual si te demoraste en tu reserva puedes también recurrir a ellas para obtenerlas.

Como sucede en todos los espectáculos no faltaran los conocidos revendedores de entradas a quienes podrás encontrar cada noche en las cercanías del Sambódromo.

Recuerda verificar si compras una entrada a un revendedor que la misma debe contener una tarjeta magnética y un ticket donde se establezca zona y número de asiento que te corresponde, sólo así la entrada estará en condiciones de ser admitida

Si aun así no pudiste acceder a una entrada recuerda que el sábado siguiente, al finalizar oficialmente el carnaval se celebra el conocido Desfile de los Campeones, donde podrás disfrutar del desfile de las 6 principales escuelas de samba a un costo sensiblemente más bajo.

Como verás no hay motivo para dejar de presenciar la mayor muestra popular y cultural del país.