fbpx Saltar al contenido

Viajar a Machu Picchu | 7 Atracciones Imperdibles

Quienes viajamos a este punto fascinante de Perú, Machu Picchu, no podemos dejar de recomendarla.


Maravillados por su espectacularidad, Machu Picchu recibe con su bellezas tanto naturales como arquitectónicas, turistas durante todo el año. Es uno de los puntos turísticos más visitados y donde siempre queremos volver.

7 Principales atracciones que no debes dejar de visitar en Machu Picchu

Montaña Huayna Picchu

Escalar la montaña Huayna Picchu es el primer desafío de todos los viajeros que llegan hasta aquí.

montaña Huayna Picchu  Machu Peru

Desde su cima, podrás obtener las mejores vistas del lugar.

En su ascenso visitarás las principales construcciones incas, entre las cuales no podemos dejar de mencionar el Templo de la Luna.

Por su popularidad te recomendamos reservar el ticket necesario para su visita, con anticipación, ya que suele agotarse con varios meses de anticipación.

Reloj solar o Intihuatana

Reloj solar o Intihuatana machu pichu

Pieza enigmática por excelencia, los incas recurrían a ella para determinar las estaciones del año, tiempo de cosechas, estudios del movimiento del sol y las estrellas, así como determinar el tiempo en función de la proyección de sus sombras.

Esta fascinante pieza de dos metros de diámetro por uno de alto, cuenta con escaleras por las cuales ascendía el sacerdote inca y una mesada en su cima donde se depositaban las ofrendas.

Conocida como la piedra que irradia energía, los turistas llegaban a Machu Picchu y acostumbraban  a descansar sus manos sobre ella para absorber dicha energía, por lo cual en la actualidad está prohibido tocarla.

Se ha dispuesto personal especialmente destinado a controlar el cumplimiento de esta prohibición, pero no te preocupes basta con llegar hasta allí y simplemente aproximar las manos al reloj para poder sentir esa energía especial que existe en el lugar.

Escalera de Fuentes

Entre el conocido Palacio Real y el famoso Templo del Sol, se encuentra la llamada y muy visitada Escalera de Fuentes.

Está constituida por un total de dieciséis artificiales caídas especialmente realizadas para cumplir con la importantísima función de proveer de agua a toda la ciudad de Machu Picchu

Montaña Macchu Picchu

maontaña machu pichu

Justo frente a Huayna Picchu, se encuentra la conocida Montaña Machu Picchu, especialmente recomendada para quienes buscan captar las mejores imágenes  de la ciudadela Inca y no queremos arriesgarnos a peligrosas experiencias de  senderismo.

Especialmente recomendado su ascenso para quienes concurren acompañados de niños o personas mayores, ya que el trayecto a recorrer pese a ser más extenso que el necesario para ascender a la montaña Huayna Picchu, es más seguro y apropiado para ellos debido a que sus senderos son más anchos y menos inclinados, además que son menos concurridos por lo cual permite una recorrida más tranquila, en familia e incluso permite disponer de mayor tiempo en su cima para disfrutar de la paz del lugar y poder apreciar de las maravillas del lugar.

Ingreso admitido a la Montaña Macchu Picchu

Es fundamental estar en conocimiento que sólo es permitido el ingreso diario de 800 visitantes, los cuales serán repartidos en 2 grupos iguales.

Entrada necesaria para ascender a Montaña Machu Picchu

Es necesario para su ascenso obtener el boleto Machu Picchu + Montaña Machu Picchu.

Si tu visita la realizas en el período comprendido entre los meses de junio, julio y agosto, período denominado temporada alta, te recomendamos reservar el ticket de ingreso con anticipación ya que si bien no es uno de los tickets de mayor demanda puede estar agotado.

Cuando se puede ascender a la Montaña Machu Picchu

Hay dos posibles horarios para ascender hasta ella:

De 7:00 a 8:00 de la mañana

De 9:00 a 10:00 de la mañana

Duración de esta actividad

Su ascenso llevará en el entorno de 90 minutos mientras su descenso en el entorno de 60 minutos

Templo del Sol – Machu Picchu

Si quieres conocer la cultura inca, no puedes dejar de visitar el Templo del Sol.

templo del sol, perú, lugar famoso, arquitectura, montaña, historia, inca, antigua, arqueología, ciudad de cusco

Este impresionante altar de granito fue realizado por los incas a su Dios máximo, el Sol, y también fue utilizado como observatorio astronómico, ya que desde el mismo se podía contemplar durante los solsticios la salida del sol.

Templo de las 3 ventanas – Machu Picchu

Construcción realizada en la Ciudadela Inca, muestra de la exactitud que poseía la cultura inca ensamblando piedras.

Esta obra consiste en tres hermosos trapecios en forma de ventanas, ensamblados con total perfección

Puerta del sol conocida como Intipunku

El nombre alude al lugar por el cual atraviesan los rayos del sol en los solsticios de verano.

Para acceder a ella es necesario una larga caminata a través de una gran cantidad de escalinatas, que requiere un esfuerzo moderado y un buen estado físico para atravesar un camino de senderos anchos que presentan bastantes menos dificultades que otras caminatas como son las necesarias para el ascenso a la montaña de Machu Picchu o Huayna Picchu que vimos anteriormente.

Es importante tener en cuenta que al aproximarse a la cima, el esfuerzo aumentará al acentuarse las pendientes. Se recomienda el uso de bastones de punta goma para lograr un ascenso más seguro.

Cuál es el mejor momento para visitar la Puerta del Sol

Si bien se puede acceder a ella durante todo el año, debido a las condiciones climáticas del lugar se recomienda su visita durante el período de mayo a agosto donde se registran menos lluvias, descartando el mes de Febrero donde suelen registrase los máximos niveles de lluvias.

Duración de esta actividad

Se estima un tiempo de recorrida total de 3 horas, pudiendo ingresar desde las 6.00 am hasta las 14 horas

Entrada necesaria para acceder a la Puerta del Sol

Ticket general de ingreso a Machu Picchu

Que debo llevar en mi visita a Machu Picchu

Se recomienda no olvidar llevar siempre, gorro, lentes para protegerse del sol, protector solar, una cantidad suficiente de agua para hidratarse durante las distintas caminatas, cámara de fotos para poder registrar estas hermosas imágenes de la ciudad inca, un bolso pequeño o mochila que no implique una carga importante.


Si tú viajas a Machu Pichu no podés dejar de visitar Cusco; te dejamos un artículo con lo principal de Cusco


También te dejamos un link oficial del gobierno de Perú, a la oficina de turismo de Machu Pichu donde tienes valiosa información https://www.machupicchu.gob.pe/inicio